GUIA: R02MAQUI SECCION ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: Necesario establecer un acuerdo con Secofi CABEZA: La maquila busca nuevas inversiones y respetar el medio ambiente: Carlos A. Orduna CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. Ante el presidente Carlos Salinas de Gortari, el titular del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportacion, Carlos A. Orduna, aseguro ayer que esta sera la actividad lider que convertira a Mexico en un pais exportador una vez que el Tratado de Libre Comercio entre en vigor, porque es una importante fuente generadora de divisas. En el salon "Vicente Guerrero" de la Residencia Oficial de Los Pinos, donde tomo posesion del cargo que habra de desempenar durante 1993, Orduna dio a conocer el principal objetivo de los empresarios del sector maquilador: "Responder a sus obligaciones en los aspectos de conservacion del medio ambiente y de justicia en el plano laboral". Esto se lograra, apunto, a traves de la invitacion a nuevas inversiones en el pais y con la conservacion de las existentes. Fue en este momento cuando recordo que la actividad maquiladora de exportacion en Mexico esta compuesta actualmente por mas de dos mil 100 empresas que generan unos 550 mil empleos directos y divisas por mas de cuatro mil 100 millones de dolares. Esto con el apoyo conjunto entre los gobiernos estatales y el CNIME, del cual es titular. De inmediato destaco la necesidad de establecer un acuerdo con la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), cuyo titular, Jaime Serra Puche, asistio a la reunion en la que tambien estuvieron presentes el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Francisco Gil Diaz; el subdirector general de Finanzas del IMSS, Eduardo Gonzalez, y el presidente saliente del CNIME, Gilberto Gomez. Este acuerdo, explico Orduna, estaria orientado a obtener asesoramiento respecto a los mecanismos de inversion establecidos, con el fin de promover nuevas inversiones en Mexico. Ligado a esto, es necesario difundir ampliamente en el exterior la actual politica economica del Gobierno Federal, para alentar esas inversiones que se buscan. Con ello se lograria que la opinion publica conozca los logros de la industria maquiladora, cuyos principales sectores son: la produccion de alimentos, equipos electronicos y electricos, juguetes, articulos deportivos, productos textiles y de la confeccion, zapatos, articulos de piel, muebles de madera, productos de metal, equipo de transporte y maquinaria, principalmente. Al cabo de estas precisiones, destaco la importancia que tendria que las autoridades competentes hagan contacto con empresas de la Cuenca del Pacifico que fabrican componentes electronicos para que se instalen en el territorio nacional, en el que todas sus regiones se integran a la actividad maquiladora de exportacion, aseguro Orduna. Previamente dijo al presidente de la Republica que las maquiladoras estan conscientes de que "deben mantener limpia la casa", para que otros inversionistas extranjeros vengan a invertir a Mexico y proporcionen fuentes de empleo, nivelacion de la balanza de pagos y tecnologia de punta. Apuntado esto, expreso que en el sector maquilador de exportacion faltan por resolver problemas de urbanismo, vivienda, escuelas, infraestructura y seguridad social en las distintas localidades donde se encuentran instaladas las empresas maquiladoras .