GUIA: R02ANTO SECCION ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: Ratifica Clinton la necesidad de una exitosa conclusion CABEZA: Kantor comparecera ante el Congreso antes de negociar acuerdos paralelos al Tratado CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 2 de marzo (Notimex).-El representante comercial de la Casa Blanca, Michael Kantor, comparecera ante el Congreso en torno a los acuerdos suplementarios al Tratado de Libre Comercio para America del Norte una semana antes del inicio de su negociacion. Fuentes legislativas dijeron a Notimex que Kantor comparecera el 11 de marzo ante el subcomite de Comercio del influyente Comite de Medios y Procedimientos de la Camara de Representantes. Los negociadores comerciales de Canada, Estados Unidos y Mexico, se reuniran en esta capital una semana despues, el 17 y 18 de marzo, para comenzar la negociacion de los acuerdos que desea el gobierno del presidente William Clinton en ambiente, trabajo y salvaguardas. Kantor fue tambien llamado a testificar el dia 10 ante el Comite de Finanzas del Senado, sobre la politica comercial general. En torno a los acuerdos paralelos, Mexico ha dicho que esta dispuesto a ventilar temas de la agenda bilateral "en tanto hagan sentido economico y no infrinjan la soberania" de Mexico; ademas ha referido su interes de hablar de temas como migracion. Canada ha senalado por su parte estar lista para negociar los acuerdos sobre Medio Ambiente y Trabajo, pero ha expresado cautela ante el tercer acuerdo de Salvaguardas ante aumentos abruptos de importaciones, debido a que el tema ya esta cubierto en el Tratado. El interes de Clinton por desarrollar acuerdos suplementarios fue expresado como candidato presidencial en octubre pasado. El inicio de las negociaciones fue acordado el mes pasado en una reunion entre Kantor y el secretario mexicano de Comercio, Jaime Serra Puche. La delegacion de Mexico estara encabezada por el jefe negociador Herminio Blanco; la de Estados Unidos por el representante comercial asistente, Rufus Yerxa, y por Canada asistira un equipo presidido por el negociador John Weekes. Despues de ese primer contacto trilateral, habra consultas con los ministros comerciales para determinar la realizacion de la primer ministerial entre Kantor, Serra Puche y Michael Wilson. El anuncio formal sobre la realizacion de las nuevas audiencias sobre temas comerciales, sigue al primer discurso del presidente Clinton donde definio la agenda economica y comercial de Estados Unidos para la epoca de la Posguerra Fria. El viernes, Clinton definio su politica comercial como prioridad en la agenda de seguridad nacional de Estados Unidos, ratifico la necesidad de lograr la exitosa conclusion del Tratado y expreso su interes personal por un Mexico "mas fuerte y mas rico" .