GUIA: R02VENCE SECCION ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: La Ronda Uruguay seria la mas afectada CABEZA: Vence el plazo del "fast track"; el TLC ya entro en el mecanismo: Secofi SUMARIO: Hoy podria darse a conocer un nuevo plazo que tal vez sera indefinido CREDITO: LAURA JUAREZ E. Este martes se cumplio el plazo que tenia el gobierno estadounidense para presentar nuevos documentos al Congreso bajo el fast track -via rapida-, por lo cual se espera que entre hoy y manana se de a conocer un nuevo plazo de ampliacion, que podria ser de tres a seis meses o bien con un tiempo de vigencia indefinido. De no otorgarse una extension al mecanismo, se veran seriamente afectadas las negociaciones de la Ronda Uruguay, no asi del Tratado de Libre Comercio, que ya goza de sus beneficios desde el pasado 17 de diciembre, ya que la Ronda se enfrentaria, una vez que entre al Congreso estadounidense, a mas de 500 congresistas que podrian modificar los acuerdos. El TLC, no se vera afectado Segun trascendio en la Secofi, el Tratado de Libre Comercio no tiene ninguna presion con el vencimiento del plazo, porque este "fue cobijado por el fast track desde que fue signado por los presidentes de Mexico y Estados Unidos, asi como por el primer ministro canadiense Brian Mulroney". En el caso de la Ronda Uruguay y dado que aun no se conluyen las platicas multilaterales, la extension del mecanismo es trascendental porque si bien ahora estan los problemas para llegar a su conclusion exitosa, una vez alcanzado el acuerdo de nada podria servir si los congresistas estadounidenses modifican los acuerdos logrados. El fast track pone candado a cualquier acuerdo de EU El fast track pone un candado a cualquier acuerdo que negocie el gobierno estadounidense, obligando a los congresistas unicamente a aprobarlo o rechazarlo, pero nunca alterar lo convenido, dijeron expertos. Hasta el momento se trabajo "arduamente en Ginebra para alcanzar la conclusion de la Ronda Uruguay". Los temas pendientes son el Acceso a Mercados en relacion a los Bienes y Servicios, Normas Sanitarias y Fitosanitarias, al igual que los Anexos Sectoriales. Uno de los puntos mas complicados es el relacionado con la determinacion de hacer del GATT un organo con caracter legal, es decir, que sus resoluciones y disposiciones sean acatadas por todos los miembros del mismo como ogligatorias y no solo a nivel recomendacion. Estados Unidos es quien principalmente se opone a esta propuesta, la cual es apoyada por el resto de los paises que integran el GATT. En contrapropuesta, el gobierno estadounidense senala que las resoluciones con caracter legal deben salir no del GATT, sino de reuniones ministeriales .