GUIA: UNO SECCION INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: El programa beneficia a personas que delinquieron por primera vez CABEZA: Liberacion anticipada de 3 mil SUMARIO: Indigenas, campesinos y obreros, entre quienes volveran al trabajo y hogar Pertenecen al fuero comun en el DF y federal para el resto del pais Patrocinio Gonzalez entrego oficios de libertad a los primeros 10 reclusos Seran innecesarias las gestiones que se aparten de la ley, advierten CREDITO: JAVIER MACIAS La Secretaria de Gobernacion anuncio y puso en marcha ayer un programa de liberacion anticipada que permitira a indigenas, campesinos, obreros e individuos que delinquieron por primera vez la oportunidad de volver a su vida familiar y de trabajo. Tres mil reos del fuero federal, en toda la Republica, y del fuero comun, en el Distrito Federal, resultaran beneficiados con este programa durante el presente mes. Durante la presentacion de los "Criterios para el Otorgamiento de Libertades Anticipadas" el Secretario de Gobernacion, Jose Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, entrego los oficios de libertad anticipada a 10 reclusos. Con base en la consideracion de que en materia penal no debe prevalecer el espiritu de venganza ni la aplicacion de penas como mero castigo y de que los beneficios del programa solo se otorgaran a quienes cumplan con las bases juridicas del mismo, hecho que hace innecesarias las gestiones o presiones que se aparten de la ley, la liberacion de reos se aplicara conforme a los criterios de libertad preparatoria, remision parcial de la pena y preliberacion. Crean fondo para pago de fianzas En una ceremonia celebrada en el salon Juarez de la dependencia, presidida por el secretario Jose Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, Socorro Diaz Palacios, subsecretaria de Proteccion Civil y de Prevencion y Readaptacion Social, presento el documento "Criterios para el Otorgamiento de Libertades Anticipadas". Y se anuncio la creacion de un fondo para el pago de fianzas y reparacion de danos, por parte de internos que se encuentran en situacion de extrema pobreza. La Unidad de Promocion Voluntaria del sector Gobernacion se encargara de integrar el fondo con recursos provenientes de diversos organismos de beneficencia. En los criterios, ademas, se fija la creacion de sistemas que propicien la prevencion de la delincuencia y, sobre todo, la readaptacion de quienes en algun momento se ven involucrados en la comision de delitos, a fin de que puedan incorporarse a una sociedad en la que convivan en forma armonica y ordenada, de acuerdo con nuestra Constitucion y sus leyes reglamentarias. Socorro Diaz Palacios, unica oradora en la ceremonia, distinguio dos aspectos importantes en el ambito de criminalidad: el correspondiente a la lucha frontal en contra de la delincuencia organizada y, por otro lado, el mundo formado por personas que circunstancialmente se ven involucradas en hechos delictuosos y que deben ser tratadas de manera diferente, con el proposito de que reingresen a la vida en sociedad. Entre estas ultimas personas se encuentran indigenas, campesinos, obreros e individuos primodeli ncuentes que merecen nuevas oportunidades. Con base en ello, dijo la funcionaria, la Secretaria de Gobernacion realiza el programa para la liberacion de reos conforme a tres criterios: libertad preparatoria, remision parcial de la pena y preliberacion. Respecto al primero, leyo en el documento, que ya es difundido a nivel nacional, aun cuando en la ley se establece que se tramitara a peticion de parte, en beneficio de los internos y por justicia y equidad, se hara de oficio. Esto se concedera cuando el sentenciado haya cumplido el 60 por ciento de la condena, haya observado buena conducta durante la reclusion, cuando el examen de su personalidad se presuma que esta socialmente readaptado y haya reparado o garantice el pago del dano causado. Quedan excluidas las personas que esten dentro de los supuestos previstos en el articulo 85 del Codigo Penal y los sentenciados por delitos contra la salud en lo referente al articulo 197 del citado codigo. En el caso de los restantes delitos contra la salud en los que proceda la libertad preparatoria, deberan pedirse informes a la Procuraduria General de la Republica. Es menester la buena conducta En el caso de remision parcial de la pena, en todo caso se hara de oficio. Y destaco la funcionaria que este se refiere a que por cada dos dias de trabajo se hara remision de uno de prision, siempre que el interno observe buena conducta, participe en actividades educativas y revele efectiva readaptacion social. Esta ultima sera el factor que determine la concesion o negativa de la remision parcial. La subsecretaria aclaro que la remision funcionara independientemente de la libertad preparatoria. Para este efecto, el computo de plazos se hara en el orden que beneficie al reo. Y que el otorgamiento del beneficio se condicionara a que el reo repare o garantice los danos o perjuicios causados. Preliberacion. Sobre este rubro, expuso que se concedera tratamiento preliberacional cuando el interno hubiese satisfecho el 40 por ciento de la pena impuesta, observando buena conducta en reclusion, repare o garantice el dano causado y sea primodelincuente, asi como a personas de avanzada edad o enfermos incurables. Para el caso de la preliberacion, los expedientes juridicos de quienes hayan incurrido en delitos contra la salud seran analizados de manera exhaustiva y diferenciada, atendiendo a la readaptacion mostrada por el interno, asi como su perfil social y las condiciones culturales y economicas existentes en la zona donde tales delitos hayan sido cometidos. En el acto, en el que tambien estuvo presente Manuel Camacho Solias, jefe del Departamento del Distrito Federal, y Jorge Madrazo Cuellar, presidente de la Comision Nacional de Derechos Humanos, la subsecretaria de Gobernacion dijo que la dependencia actuara de oficio, con estricto apego a la ley y con base en los criterios anunciados, no porque se desestimen las peticiones de parte, "sino porque resulta fundamental aclarar a los internos, a sus familias y a las diversas organizaciones que las libertades ant icipadas se otorgaran solo a quienes cumplan con estas bases juridicas, hecho que hace innecesarias las gestiones o presiones que se aparten de la ley". Diaz Palacios, al mencionar que este programa es resultado del dialogo respetuoso con legisladores, integrante de organismos de derechos humanos, destacados juristas y lideres de opinion, comento que la secretaria ha detectado que el derecho de peticion es ejercido mayoritariamente por quienes cuentan con los instrumentos culturales, economicos y juridicos para hacerlo, situacion que de hecho ha dejado en el olvido y la indefension a una parte de la poblacion penitenciaria. Los primeros 10 El secretario de Gobernacion entrego 10 certificados de liberacion anticipada a igual numero de beneficiados. Son los primeros diez de los alrededor de tres mil que seran favorecidos por el programa en el presente mes. Ellos son: Francisco Vazquez Solis -hijo de Genaro Vazquez Rojas-, Maricela Baltazar Escobar, Fredesvianda Rios Castrejon, Pedro Salazar Hernandez, Aurelio Herrera Gonzalez, Jose Perez Juarez, Constantino Vazquez Hernandez, Gerardo Timoteo Posadas Sanchez, Fernando Granados Gonzalez y Pascual Sanchez Rodriguez. A la reunion tambien asistieron Diego Valades, procurador de Justicia del Distrito Federal; Jose Davalos Morales, subprocurador juridico y de Asuntos Internacionales de la PGR, y Guillermo Espinosa Velasco, director general del Instituto Nacional Indigenista .