GUIA: FIDE SECCION INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: El objetivo es cortar el cordon umbilical del partido con el gobiernO CABEZA: Fideicomiso para financiar al PRI; Ortiz Mena lo presidira CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES El ex secretario de Hacienda, Antonio Ortiz Mena, informo ayer que junto con el dirigente nacional del PRI, Genaro Borrego Estada, se reunio con representantes de algunos de los grupos empresariales mas importantes del pais. El motivo fue pedirles su colaboracion para el establecimiento de un fideicomiso encargado de financiar las actividades futuras de este instituto politico. Con esta medida, dijo, se pretende cortar el cordon umbilical del partido con el gobierno, en materia economica. En conferencia de prensa, realizada en su domicilio particular, el ex director del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ex director del Banco Nacional de Mexico (Banamex), destaco la necesidad de que el PRI pase a una etapa en donde deje de tener una liga con el gobierno, distinta de la que tengan todos los otros partidos y para eso se requiere tener vida economica independiente. Para lograr esto ultimo, explico, se ha pensado que el Revolucionario Institucional se capitalice, que cuente con un capital propio y para ello se establecera un fideicomiso que no se pueda tocar, sino que se usen unicamente los rendimientos. En dicho fideicomiso se pretende que participen no solo grupos empresariales, sino tambien los amigos del partido, los que tengan interes en el. Se pretende que sea un fideicomiso abierto, al que contribuyan todos. Se penso, en un principio, hablar con los empresarios representantes de grupos muy importantes para que formen grupos de apoyo. Sobre la cantidad inicial que deberian de aportar cada uno, Ortiz Mena dijo que no se preciso el monto, aunque algunos insistieron en alrededor de 25 millones de dolares, dependiendo de la capacidad de cada uno. Es decir, cada grupo financiero o empresarial aportaria mas o menos, dependiendo de su capacidad. ¨A cambio de que serian estas aportaciones?, se le pregunto al ex funcionario, tres veces secretario de Hacienda, a lo que respondio: "a cambio de la transformacion del partido, para volverlo un partido independiente, que mantenga y defienda ideas populares. Es decir, los grupos mayoritarios son los que tienen confianza en el". "Los empresarios son gente de negocios, que invierten para ganar. ¨Que ganancias tendrian de esto?", fue la siguiente pregunta y vino la respuesta: "la ganancia principal que tienen es la seguridad de sus inversiones. Mientras tengan a un pueblo contento, las inversiones que realicen van a ser seguras, mientras tengan a un pueblo en mejor condicion de vida, mayor utilidad van a realizar". Antonio Ortiz Mena aclaro tambien que con estas aportaciones, los empresarios no tendrian por que influir en las decisiones del partido. Eso, subrayo, es una cosa completamente distinta. Todos los que contribuyan al fideicomiso van a ayudar al sostenimiento del partido, a su capital. Pero eso no quiere decir que alguno de ellos vaya a tener un tratamiento especial. Tendran el mismo que cualquier otro miembro del Revolucionario Institucional, igual que un trabajador, que un campesino, que un sindicato. Descarto tambien que pueden influir estos grupos en la designacion de algun candidato, incluso el que aspire a la presidencia de la Republica. "Eso no lo podran hacer, porque ellos van a contribuir en un fideicomiso, que no es del partido ni tiene nada que ver con el. A lo unico que tiene derecho el partido es a llevarse el fruto del fideicomiso, pero este es independiente y su capital no se podra retirar, sino solo los dividendos. Dio a conocer que se le ha invitado a ser el presidente del Comite Tecnico del fideicomiso, por lo cual aclaro que en este los que aportaran capital seran los empresarios, no las empresas como tal, ya que lo que aporten de ninguna manera sera un donativo deducible de impuestos. ¨Que atractivo representaria entonces para los hombres de empresa?, se le pregunto y aclaro de inmediato: "Ellos lo ven como parte de su negocio, porque les interesa que el pais continue desenvolviendose en una linea firme, que es para beneficio de las empresa. Preciso tambien que del capital inicial del fideicomiso no se va a tocar ni un solo centavo para financiar la proxima campana presidencial. El dinero para e'sta saldra de otras fuentes, de las rifas, del financiamiento publico, del boleto millonario, de la tarjeta de afinidad PRI-Serfin y de otras actividades que esta emprendiendo el partido y sus comites de financiamiento. Finalmente, dijo que este sistema puede ser utilizado por todos los partidos politicos. Los demas institutos politicos tambien tendran la oportunidad de formar su capital. Ademas, esta fuente de financiamiento, que planea el PRI, sera sin prejuicio de que todos los otros recursos que se den para fines electorales, se sigan obteniendo .