GUIA: EDIT2 SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Carpizo: compromiso contra la impunidad Con absoluta franqueza, el procurador general, Jorge Carpizo McGregor, expuso ayer la magnitud de losproblemas y retos que enfrenta la institucion a su cargo. Acorde con su compromiso de hablar con la verdad y de limpiar a la Procuraduria General de la Republica (PGR), revelo publicamente las situaciones con las que el se ha encontrado en esta nueva responsabilidad y lo hizo "con claridad y sin ningun animo de ocultarlas o afan de escandalo", como dijo textualmente. No obstante, son problemas que posiblemen te rebasan en gravedad lo que el esperaba encontrar en esa institucion, en la que muchos servidores publicos "han sido y son honestos y capaces", mientras que otros se han dedicado a "realizar actos ilicitos". Existen pocos peritos en la PGR, en muchos campos ningun especialista, y los equipos son escasos y obsoletos. La Policia Judicial Federal (PJF) no esta tecnicamente entrenada ni bien equipada. Existen practicas de corrupcion y lazos entre funcionarios y delincuentes. No hay inventario de bienes -algunos de estos pueden haber desaparecido- ni se sabe cuantas personas estan en nomina. Hay expedientes perdidos, acumulacion de ordenes de aprehension sin ejecutar y 86 mil averiguaciones previas sin resolver. Este panorama que brindo Carpizo hace comprensible por que muchas de estas deficiencias no podran eliminarse en el corto plazo. Hay plena confianza publica en la gestion de Carpizo para encauzar las medidas correctivas que exige la sociedad respecto a la PGR y a la PJF. De hecho, ya esta en marcha el programa de 27 acciones, anunciado por Carpizo en enero, que regira a la PGR en el periodo 1993-94 y que constituye un compromiso abierto frente a la sociedad. Este programa recoge el reclamo social de que la P GR refuerce el mas escrupuloso respeto a los derechos humanos, se fortalezca la seguridad publica y se redoblen esfuerzos en el combate a la impunidad. Un cambio real en la procuracion de justicia dependera de que la PGR y el Ministerio Publico antepongan los intereses de la sociedad en su actuacion. Lograr que la sociedad pueda confiar en ellos -como indica la nueva delegada de la PGR en Chihuahua, Maria Teresa Jardi Alonso, en un reportaje que publicamos hoy- "es el reto en Mexico entero y que represente Carpizo al frente de la PGR". Jardi, una incansable luchadora por los derechos y la dignidad humanos, revela "la magnitud del desastre" en la PGR de Chi huahua, asi como Carpizo lo hace a nivel nacional. Gran parte de la solucion esta en que se utilicen todas las corporaciones contra la delincuencia y el narcotrafico, senala Jardi. Carpizo se ha comprometido plenamente con los anhelos de la sociedad en esta prioridad. Ha senalado que trabajara por una mejor procuracion de justicia, mejor seguridad publica, mejor respeto a los derechos fundamentales de los individuos y mejor lucha contra el delito federal y en la "guerra" contra el narcotrafico. Con acciones concretas, se propone responder a las aspiraciones de igualdad, libertad y seguridad juridica. La sociedad esta complacida por la renovacion de esfuerzos en esta tarea y confia en que se estan sentando las bases para luchar eficazmente contra la impunidad. Carpizo y Jardi recogen el reclamo social de justicia y seguridad e informan que la PGR actua para investigar a sus agentes y mejorar a la institucion. Para ello, cuentan con el firme apoyo de la sociedad .