GUIA: 4300 SECCION INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: 10 mas que en 92 CABEZA: 4,300 mdnp para ciencia y tecnologia CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Ernesto Zedillo Ponce de Leon, secretario de Educacion Publica, anuncio que en 1993 el gobierno federal asignara recursos por cuatro mil 300 millones de nuevos pesos a ciencia y tecnologia, lo que representa un incremento cercano al 10 por ciento, en terminos reales, con respecto a 1992. Este esfuerzo significara un aumento acumulado de mas del 66 por ciento real, desde el inicio de la administracion del presidente Salinas de Gortari, explico. Durante la ceremonia en la cual la Academia de la Investigacion Cientifica (AIC) otorgo los premios Weiszmann a un grupo de investigadores destacados y acepto el ingreso de 71 nuevos miembros, el funcionario dijo que el gobierno del presidente Salinas de Gortari tiene un firme compromiso con la investigacion cientifica y tecnologica, ya que ambas son vertientes de importancia estrategica para el desarrollo pleno del pais. El impulso a la educacion, la ciencia y la investigacion es decisivo para acometer los retos que plantea este fin de siglo. De ahi que el gobierno de la Republica haya otorgado una altisima prioridad al sector educativo. Al finalizar este ano de 1993, el gasto publico que destina la actual administracion a este ramo habra acumulado un incremento en terminos reales, cercano al 80 por ciento. De hecho, el gasto nacional en educacion (publico y privado) habra pasado de significar el 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto en 1988, a representar el 5.5 por ciento en el presente ano, preciso. Este gran esfuerzo, indico, responde a la conviccion, compartida por gobierno y sociedad, de que la formacion de recursos humanos, la indagacion cientifica y humanistica y la innovacion tecnologica constituyen una inversion de primer orden para el futuro del pais. Luego de inaugurar, en este mismo acto, el XXXIV Ano Academico de la Academia de la Investigacion Cientifica, Zedillo manifesto que se ha fortalecido el Sistema Nacional de Investigadores, con el proposito de estimular la productividad, la pertinencia y la calidad de la investigacion en Mexico. A la fecha, el SNI ofrece becas a seis mil 602 investigadores -comparados con tres mil 774 que habia en 1989-, seleccionados por comites de pares que aplican criterios emanados de la propia comunidad academica. A par tir del mes de febrero pasado, cumpliendo el anuncio que hiciera el Presidente en septiembre de 1992, fueron incrementados los montos de las becas otorgadas por el SNI, en un salario minimo general del Distrito Federal. La erogacion total que significa este aumento equivale a 20 millones de nuevos pesos. Asimismo, respondiendo a una legitima preocupacion de los investigadores por los servicios medicos y de seguridad social, asi como por las condiciones de su retiro, la SEP, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia y el Sistema Nacional de Investigadores, han conjuntado esfuerzos para disenar una estrategia general que atienda dichas necesidades. De este modo, por instrucciones del presidente Salinas, anuncio el inicio de un programa que proporcionara seguro de gastos medicos y un seguro de vida para los investigadores adscritos al SNI. Este programa formara parte de los estimulos a la comunidad cientifica y consistira en ofrecer ambos seguros a un costo para los investigadores que equivale casi a la mitad de su precio en el mercado .