GUIA: BPRE SECCION CULTURA PAG. 11 CABEZA: Pretende la UNAM crear un centro de traduccion literaria La traduccion literaria en Mexico carece de calidad; esto se debe a que este trabajo es muy mal pagado, en relacion con otras areas o materias, asi lo manifesto Eva Cruz Yanez, coordinadora del Seminario Permanente de Investigacion y Traduccion Literaria, integrado por 11 perfesores de la UNAM. Agrego que otro factor que perjudica el nivel de traduccion en el pais es el poco incentivo economico que se ofrece, esto "provoca que los traductores trabajen a la carrera y sin calidad, situacion que se presenta no solo en Mexico, sino tambien en otros paises". "La traduccion literaria no es una tarea facil, en ocasiones se manejan terminos que confunden al traductor. Cuando uno revisa los textos se encuentra con juegos de palabras, en donde el lenguaje es mas coloquial, lo que dificulta la traduccion, pues en la mayoria de los casos no existen equivalencias al castellano". Esta problematica motivo a los profesores de la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM a integrar un seminario permanente de investigacion y traduccion literaria, programa que se beneficia con el Fideicomiso para la Cultura Mexico-Estados Unidos, creado en 1990. Con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la fundacion Rockefeller y la Fundacion Bancomer, este Fideicomiso permitira que los 11 profesores que integran el seminario, elaboren una antologia de narradoras estadounidenses recientes. En este trabajo, senalo Cruz Yanez, se incluiran solo escritores que han publicado de 1975 a la fecha; ademas de las traducciones se pondran datos biograficos. Se investiga sobre cuales son las mas conocidas, las mas antologadas y las mas publicadas. La antologia estara integrada por 15 o 20 cuentos. Uno de los propositos a largo plazo del grupo de traductores es "crear un centro de investigacion y traduccion literaria, con el objetivo de garantizar un buen nivel de traduccion, pues quienes integramos el Seminario dominamos la lengua y nuestro papel de profesores nos obliga a estar al dia en lo referente a la literatura mundial", concluyo (Notimex) .