Ciudad, Pagina 31 FRANCISCO MEJIA "Posiblemente" 14 internos recluidos en los diferentes Centros de Readaptacion Social del Distrito Federal que se encuentran acusados de delito patrimonial -robo- y que padecen Sida, podrian obtener los beneficios de libertad anticipada, en estricto apego a la normatividad y con base en el programa anunciado recientemente por la Secretaria de Gobernacion. Lo anterior fue informado por el titular de Reclusorios en el Distrito Federal, David Garay Maldonado, al final de un recorrido que integrantes de la Comision de Salud de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal realizaron por el pabellon de sidosos de la penitenciaria de Santa Martha Acatitla. El funcionario informo que ayer llego al lugar una comision de diez personas de la Secretaria de Gobernacion, con el fin de estudiar todos los casos que pudieran alcanzar dicho beneficio; entre estos podrian estar incluidos internos de la tercera edad, incluso aquellos que estan en huelga de hambre. Garay Maldonado dijo a los asambleistas que en el Sistema penitenciario del Distrito Federal hay 36 personas afectadas por el Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) -una de ellos mujer-; 24 en la penitenciaria de Santa Martha, 10 en el Reclusorio Oriente, 1 en el Norte y otro en el de Tepepan. Cinco estan acusados de delitos contra la salud, cinco por homicidio, 14 por robo, cuatro de violacion, dos por danos en propiedad ajena y cuatro por fraude; de estos, 16 se encuentran sentenciados y 20 procesados. Todos estan en la segunda fase de dicha enfermedad y sus edades fluctuan entre los 20 y los 64 anos. Asevero que ninguno de los sidosos registrados adquirio el padecimiento en el interior de los reclusorios, sino que todos llegaron contagiados. En 1992 y en lo que va del presente ano se han suscitado siete defunciones por esta enfermedad. A preguntas de los representantes populares y de los reporteros que participaron en el recorrido, Garay Maldonado manifesto que en breve podria ser autorizada la construccion de un nuevo reclusorio para el Distrito Federal, con el proposito de enfrentar la sobrepoblacion que existe en los que estan en operacion. Puso como ejemplo el caso de la penitenciaria que tiene capacidad para mil 740 internos, pero tiene un sobrecupo de aproximadamente 70 por ciento. Pese a que el director de los Servicios Medicos del DDF, Jose Antonio Vazquez Saavedra, nego que los sidosos estan segregados, Garay admitio que se les "permite salir de seis a ocho de la noche a jugar futbol con el resto de los internos. Y lo argumento asi: "ellos no afectan al resto de la poblacion; se les da ese horario para que la poblacion no los afecte a ellos". A su vez, Vazquez Saavedra, despues de haber explicado el programa de atencion a los pacientes sidosos y de la infraestructura con que se cuenta para lo mismo, asevero que un paciente de este tipo cuesta al erario 70 mil nuevos pesos al ano structura con que se cuenta para lo mismo, asevero que un paciente de este tipo cuesta al erario 70 mil nuevos pesos al ano .