Ciudad, pag. 29-1 FELIPE RODEA El Gobierno capitalino no permitira que en el Distrito Federal se realicen manifestaciones, de grupos cuyos dirigentes actuen con irresponsabilidad afectando los intereses generales de la poblacion y que desarrollen una clara provocacion de tipo politico, explico el secretario general de Gobierno del Departamento del Distrito Federal (DDF), Marcelo Ebrard Casaubon. Quienes acudan a demandar la solucion a sus problemas, en las diferentes instancias de gobierno, no deben confundir tolerancia con debilidad o ingenuidad, enfatizo, momentos antes de ordenar el desalojo de una treintena de personas que durante cinco horas obstruyeron el transito vehicular en la avenida 20 de Noviembre del centro de la ciudad. "El DDF siempre ha respetado las marchas, las manifestaciones, cuando se trata de demandas legitimas. Siempre hemos promovido el dialogo, pero lo que no podemos consentir es un acto provocador", expuso. Momentos antes, el jefe del gobierno capitalino, Manuel Camacho Solis afirmo que en cada una de las manifestaciones que ha habido, el DDF ha realizado todo el esfuerzo posible, para evitar al maximo la afectacion a terceros, garantizando al mismo tiempo los derechos constitucionales. "Seguiremos haciendo ese esfuerzo", enfatizo. La respuesta anterior se derivo de que a las 9:00 horas de ayer llego un grupo de manifestantes de la delegacion Coyoacan, encabezados por Carlos Grajeda Moreno, ex miembro de la corriente critica del PRI de la cual fue expulsado por Rodolfo Gonzalez Guevara. En un pliego petitorio entregado a los medios de comunicacion, senalaron que tenian una serie de demandas que no se les habia resuelto, culpando a Marcelo Ebrard de esa situacion, "por lo que solicitaban su renuncia". A pesar de los constantes llamados de funcionarios del gobierno capitalino a que permitieran la apertura de la circulacion en 20 de Noviembre y entraran a dialogar con Marcelo Ebrard para atender y solucionar sus problemas, los quejosos no aceptaban ningun dialogo, "a menos que bajara el Jefe del DDF a atenderlos personalmente". Ante la negativa a la negociacion, poco antes de las 15:00 horas, se les insistio en que permitieran la circulacion y a continuar su manifestacion sobre la plancha de concreto del Zocalo. Sin embargo, Grajeda Moreno, quien tambien pertenecio al PARM, volvio a negarse al dialogo. El operativo para desalojarlos, se inicio 10 minutos despues. Medio centenar de granaderos y elementos del batallon femenil, cargaron contra los manifestantes con escudos al frente y en pocos minutos, tras algunos jaloneos, los obligaron a dejar la calle que obstruian. Durante el operativo, los companeros de Carlos Grajeda, recibian instrucciones por medio de sus telefonos celulares, mismas que de inmediato daban a la gente. Momentos despues de que los retiraron, llego Fausto Felix y advirtio que "esto no se quedara asi, demandaremos juicio politico contra Camacho Solis y traeremos a mas gente de las 55 organizaciones que componen el Movimiento Nacional de Organizaciones Ciudadanas y a ver si se atreven a atacarnos de nuevo porque volveremos a cerrar de nuevo las calles" .