GUIA: estudian SECCION INTERNACIONAL PAG: 19 BALAZO: Que el fin de la guerra fria dio paso a una inestabilidad mundial CABEZA: Estudian 6 Estados de la CEI crear una estructura militar semejante a la OTAN CREDITO: (Reuter). MOSCU, 1 de marzo (Reuter).-Seis estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) estan estudiando la posibilidad de crear una estructura militar de conjunta similar a la OTAN, dijo hoy el comandante en jefe del grupo Yevgueni Shaposhnikov. La estructura coordinaria las actividades de las fuerzas armadas de los seis estados en tiempos de paz, pero tomaria un control total sobre ellas en caso de guerra. "Nuestras estructuras actuales no satisfacen los complejos requerimientos de una seguridad colectiva", explico Shaposhnikov en una conferencia de prensa. Los ministros de defensa de Rusia, Kazajistan, Uzbekistan, Armenia, Kirquizistan y Tajikistan acordaron el fin de semana que sus presidentes estudiarian la idea en la proxima cumbre de la CEI, en abril. El sistema de seguridad colectiva responderia por sus actividades frente a un consejo integrado por los presidentes y primeros ministros de los seis estados, que firmaron un pacto de seguridad mutua en mayo pasado. La mayor parte de las republicas de la ex Union Sovietica empezaron a crear sus ejercitos y el comando conjunto de la Comunidad, al mando de Shaposhnikov, fue despojado de casi toda su fuerza. Pero retiene un punto clave como la responsabilidad por el poderoso arsenal nuclear de la ex Union Sovietica. Algunos paises de la CEI, especialmente Rusia y Kazajistan, estan presionados en pro de una cooperacion mas estrecha. Otros como Ucrania, se muestran cautelosos ante senales de lo que consideran una dominacion rusa. Rusia y Kazajistan coincidieron este fin de semana en la necesidad de crear un "espacio militar unico" que permitiria a cada estado apoyarse en el potencial militar de sus fuerzas combinadas. Por otra parte, el fin de la Guerra Fria dio paso a una inestabilidad multiple con incognitas muy peligrosas, afirmo hoy el vicesecretario general de la OTAN, Amedeo de Franchis, durante una intervencion en el Congreso de la Internacional Democrata Cristiana (IDC). De Franchis, que participo en el Congreso Mundial de la IDC en nombre del secretario general de la Alianza Atlantica, Manfred Woerner, senalo que "este ano podria ser decisivo para la seguridad euroatlantica y quiza para todo el mundo". "La nueva administracion estadounidense y la rivalidad del presidente ruso, Boris Yeltsin, con el Soviet Supremo, o lo que es lo mismo, entre fuerzas renovadoras y conservadoras", fueron citadas por el embajador atlantista como factores del desenlace de la politica mundial de este ano. Entre las tareas futuras, Amedeo de Franchis cito como prioritario "evitar que Europa se convierta en un oceano de inestabilidad e impedir que las tensiones regionales degeneren en conflictos armados". Para conseguir esta meta, dijo que eran necesarios acuerdos sobre condiciones de seguridad, asi como los medios institucionales que hagan falta. Recalco asimismo que la seguridad colectiva "solo tiene futuro si Estados Unidos participa", aunque nego que dicho pais deba convertirse en "gendarme del mundo", sino que tiene que ser una tarea comun, en la que participen coordinadamente la ONU, la OTAN, la Union Europea Occidental (UEO) y la Conferencia para la Seguridad y la Cooperacion en Europa (CSCE) .