GUIA: italia SECCION INTERNACIONAL PAG: 20 BALAZO: ANALISIS CABEZA: Italia: perfecto mecanismo de la corrupcion CREDITO: Jorgue Gutierrez Chavez ROMA.-Hace unos dias asistimos en esta ciudad a la firma de una importante operacion financiera con la cual la empresa italiana "Fochi" se convertia en la socia mayoritaria de la "Kepler" mexicana. Los propietarios de las mismas, Roberto Fochi y Ricardo Arocha Morton, fueron los firmantes del acto. Meses antes asistimos asimismo al acto de constitucion de la Join Venture "San Diego" cuyo objetivo especifico era la promocion de inversiones italianas y europeas en nuestro pais. El grupo de empresarios locales estaba encabezado por el conocido industrial Raul Gardini, la parte mexicana la componian los representantes de ICA, Banamex y Nafinsa entre otros. Ambas operaciones, en el marco del proyecto de diversificacion economica, financiera y comercial que lleva a cabo el gobierno mexicano, significaban no solo un fuerte estimulo para la maduracion de aquella estrategia sino la posibilidad de incrementar el empleo en nuestro pais. Antes de entrar en el fondo del problema, me parece importante recordar que durante estos dos ultimos anos se han realizado diversas operaciones de estas u otras naturalezas entre empresarios de estas dos naciones. Ahora bien, si todas estas operaciones han sido perfectamente legales, cual es la razon para que ellas llamen la atencion. En primer lugar porque Raul Gardini, el socio principal de la "San Diego", hace dos semanas se presento voluntariamente ante los jueces que se ocupan de la operacion "manos l impias" para probar que nada tenia que ver con los sobornos a funcionarios publicos y que las concesiones que habia ganado eran totalmente limpias. todo quedo ahi. El 15 de febrero de los corrientes, no obstante lo anterior, Raul Gardini vuelve a los diarios. Esta vez es acusado de haber realizado una fraudulenta venta de acciones. La historia es mas o menos asi. La empresa "Enimont", propiedad del grupo Ferruzzi, del cual Gardini era presidente, vende sus acciones al ente estatal de hidrocarburos (ENI), pero a un precio muy superior al valor real de las mismas: se habla de un sobreprecio del orden de 500 millones de dolares. Del total de la operacion, que fue de dos mil millones de dolares, Gardini, segun las ultimas noticias, entrego el 7^ a los funcionarios de la paraestatal adquiriente los cuales, a su vez, los depositaron en las arcas de los partidos a los que pertenecen. En fin, lo interesante de todo esto es que un empresario que actualmente se encuentra operando en Mexico, esta siendo actualmente investigado por fraude al Estado. El sabado pasado, esto es, un dia despues de la compra de las acciones de la "Kepler", una nueva sorpresa. Roberto Fochi, el nuevo socio mayoritario de la empresa mexicana, es tambien arrestado. Se le acusa de haber pagado algo asi como doscientos mil dolares para obtener una concesion del ente italiano de electricidad ENEL. Si la sorpresa debio ser grande para Ricardo Arocha Morton, hoy socio minoritario, y para la gente que desearon a ambos exito en su nueva empresa, para nosotros fue mas bien un momento del reflexion sobre las actividades que empiezan a realizar los empresarios italianos en nuestro pais. Lo anterior sin embargo, no significa el satanizar la presencia o las actividades en Mexico de estos nuevos operadores economicos o comerciales. Tampoco significa procesar sumariamente a Gardini y Fochi, que entre otras cosas seran seguramente absueltos si prueban su inocencia. No, lo que es importante resaltar de estos datos es la necesidad que tiene el no importar un sistema de corrupcion perfectamente estructurado, funcionante y hasta intelectualizado. Este creemos es el problema. La gente corrupta exist e en cualquier pais del mundo, un mecanismo tan perfecto como el que se esta descubriendo en este pais dificilmente se puede encontrar en otro lugar .