GUIA: 1UNO SECCION INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: Hay otros 16 connacionales en EU esperando la condena fatal CABEZA: Cuenta regresiva para R. Montoya; seria ejecutado el 25 de marzo SUMARIO: Pedira el consulado clemencia ante autoridades texanas CREDITO: NOTIMEX DALLAS, Tex., 1 de marzo (Notimex).-Un juez texano fijo el 25 de marzo como nueva fecha de ejecucion para el mexicano Ramon Montoya Facundo, acusado de asesinato y recluido en una prision de maxima seguridad al norte de Houston, informaron este lunes las autoridades judiciales. Voceros de la Corte de Distrito 282 de Texas, con sede en Dallas, precisaron que la decision fue tomada por el titular del tribunal, Tom Pace. En tanto, Hernan Ruiz, encargado de proteccion de los derechos humanos del consulado de Mexico en Houston, senalo que la oficina esta preparando una nueva peticion de clemencia ante las autoridades texanas. "Basada en nuevos argumentos, hasta cinco dias habiles antes de la ejecucion podemos presentar la solicitud a la junta estatal de perdones y libertad condicional", indico el funcionario. El caso del mexicano originario de Cedral, San Luis Potosi, ya fue desahogado ante las diversas instancias judiciales estadounidenses. Sin embargo, Ruiz subrayo que el abogado defensor de Montoya Facundo, Duff Lewis, residente en Washington, le informo que podria pedir un amparo en la Corte Federal con sede en Dallas. "Alegando violacion a las garantias constitucionales, el recurso de habeas corpus se interpondria en contra de la sentencia original de pena capital dictada por el juez estatal de Dallas", explico. Agrego que en el hipotetico caso de que sea rechazada, aun puede ser llevada ante la Corte Federal de Apelaciones de Nueva Orleans, o incluso ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. "Trataremos de encontrar otra corte para detener la ejecucion... solicitaremos clemencia ante la gobernadora de Texas" Ann Richards, senalo el abogado Duff Lewis a Notimex, al enterarse de la nueva fecha para la ejecucion via inyeccion letal de Montoya. El juez texano Tom Pace fijo la fecha de la ejecucion del mexicano acusado del asesinato de un policia de ese estado en 1983, una vez que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazo la semana pasada revisar el caso. "Siempre existe la posibilidad de encontrar una corte que pueda revisar el caso", senalo Lewis, quien considero en su oportunidad que la decision del maximo tribunal estadounidense "fue una gran derrota". El Maximo Tribunal Supremo detuvo la ejecucion de Montoya el pasado 27 de enero, a menos de siete horas de su realizacion, en respuesta a una peticion de ultima hora de Lewis, en la que considero que la condena fue ilegal. El mexicano, de 39 anos, fue encontrado responsable del asesinato del policia de Dallas, John Pasco, el 16 de enero de 1983. El oficial de policia recibio un disparo en la cabeza cuando trataba de desarmar a Montoya despues de una persecucion automovilistica. El mexicano sostiene que el arma se disparo en forma accidental cuando el cayo al tratar de evitar el arresto. Pasco habia arrestado a Montoya un ano antes por la portacion de un arma encubierta y el mexicano recibio por ello un termino de diez dias en prision. La Junta de Perdones y Libertad Condicional de Texas rechazo el 18 de enero pasado una solicitud del gobierno mexicano para otorgar clemencia al recluso, quien se encuentra interno en la prision de Huntsville, a unos 120 kilometros al norte de Houston. Montoya es uno de los 16 mexicanos condenados a muerte en Estados Unidos, ocho estan recluidos en Texas, cinco en California, dos en Illinois y uno en Carolina del Norte .