GUIA: 1NE SECCION INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: Llama Salinas Lozano a profesionistas a participar en los programas de docencia CABEZA: Necesario formar y capacitar al servidor publico: INAP CREDITO: NOTIMRX MEXICO, 1 de marzo (Notimex).-El presidente del Instituto Nacional de Administracion Publica (INAP), Raul Salinas Lozano afirmo que en Mexico "estamos convencidos que la capacitacion y formacion de servidores publicos", es indispensable para el desarrollo de la administracion publica. Al participar en la toma de posesion de la nueva mesa directiva de la Asociacion Franco Mexicana A.C., exhorto a los profesionistas mexicanos a participar en los programas de docencia del INAP. En entrevista posterior, considero que la administracion publica mexicana se ha levantado y mejora, quiza mas en algunos estados que en otros. Pero lo importante, apunto, es que existe conciencia clara de los altos ejecutivos, empleados y trabajadores, de que se debe mejorar mas. En la reunion, realizada en la torre ejecutiva de la Secretaria de Comercio, y donde el INAP y la Asociacion Franco Mexicana A.C., se comprometieron a colaborar en la formacion de los administradores publicos, Salinas Lozano tomo protesta a la nueva mesa directiva de esa asociacion, encabezada por Elias Saad Ganem. Por su parte, el embajador de Francia en Mexico, Paul Dijoud senalo que Mexico ha mostrado avances importantes en materia economica, y el presidente Carlos Salinas de Gortari ha mostrado dinamismo y eficacia para lograr que el pais ingrese a los mercados internacionales. Sin embargo, senalo que el mundo vive momentos dificiles, donde la conformacion de bloques economicos es el principal objetivo, sin llegar a la confrontacion de los distintos mercados. Agrego que, por tanto, Estados Unidos no entrara en una era de proteccionismo, sino por el contrario, junto con sus vecinos, constituira un mercado abierto. En cuanto a la solucion en el seno del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), dijo que se tendra que dar, aunque no sera sencillo debido a la problematica que viven todos los paises. Explico que, en lo personal, alberga la esperanza de que Estados Unidos entablara conversaciones con el mercado europeo para limar asperezas en el seno del GATT. Respecto a los problemas mundiales, el diplomatico considero que en la Comunidad Economica Europea hay dificultades para su proceso de integracion. Confio que en unos meses mas, en el proceso de Maastricht, se superen con exito las diferencias para lograr la union de las naciones de ese continente y hacer una alianza mas fuerte e interesada en tener relaciones con Mexico. Dijoud dijo estar seguro que Estados Unidos jugara un papel util para permitir que los dos grandes mercados -el europeo y el de America del Norte- tengan posibilidad de trabajar mas juntos y entre companeros. Por ultimo, se refirio a lo que Francia espera del TLC, y considero que el acuerdo es muy positivo, pues dara apertura comercial a todo el Continente Americano .