GUIA: 1EDIT2 SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Sarajevo: de nuevo atrocidades en Europa El fantasma de las guerras etnicas estaba latente en la ex Yugoslavia desde hacia mucho tiempo. Incluso cuandofinalmente estallaron y cuando los obuses caian sobre los monumentos historicos de Dubrovnik, hace apenas un ano, casi nadie creia posible que se pudiera llegar a una situacion tan extrema de destruccion y atrocidades como la que hoy existe en Bosnia-Herzegovina y horroriza a la humanidad. Se pensaba que Yugoslavia era un pais demasiado moderno y civilizado para llegar a tales extremos. Se recuerda , ademas, que en tiempos de Tito, cuando se mantenia un ferreo orden interno y se restringian las aspiraciones serbias de una mayor influencia regional, Yugoslavia se proyectaba ante el mundo como un ejemplo de la convivencia pacifica y armoniosa entre pueblos de diversos origenes etnicos en un mismo territorio. Este ideal de convivencia se ha convertido en una terrible pesadilla en Bosnia-Herzegovina y, en particular, en su capital, Sarajevo. Despues de la Segunda Guerra Mundial y sus multiples lecciones -en particular, la que dejaron el odio racista y los campos de concentracion- se penso que nunca mas se toleraria tanta crueldad de un pueblo hacia otro en Europa. Tampoco parecia factible que otra ciudad llegara a ser sitiada en iguales o tal vez peores condiciones que en Leningrado. Pero ahi esta el caso de Sara jevo, hoy mismo. Como atestiguan claramente textos que publicamos el domingo y hoy, los habitantes de Sarajevo -concretamente, la poblacion musulmana- se encuentra sin alimentos, sin agua potable, sin luz y sin cristales en sus ventanas en una epoca del ano de temperaturas extremadamente frias. Otras versiones hablan de miles de mujeres bosnias violadas y miles de personas reunidas en condiciones infrahumanas, tambien sin alimentos y bajo el intenso frio, en campos de detencion. Muchos analistas atribuyen lo anterior al expansionismo serbio. En el complejo mosaico de etnias e intereses politicos de la ex Yugoslavia, tal vez sea una interpretacion simplista de la realidad. Sin duda, no solo serbios, sino tambien bosnios, musulmanes y croatas han figurado entre los autores de los actos inhumanos que se han vuelto cotidianos. Lo que si parece innegable, empero, es que el estrangulamiento que ahora ejercen las fuerzas militares proserbias sobre la poblacion musulmana representa una vio lacion brutal de las normas basicas que rigen las relaciones internacionales y una intolerable afrenta moral a los valores de la civilizacion moderna. Hay versiones conflictivas sobre si llego o no a la poblacion necesitada de Sarajevo la ayuda humanitaria lanzada en paracaidas ayer. Es de esperarse que esta opcion de auxilio funcione, porque, de lo contrario, podrian intensificarse las presiones en diversos ambitos de opinion a favor de una intervencion militar externa en Bosnia. Si bien el uso de la fuerza externa no suele ser la mejor respuesta a este tipo de conflictos y hasta implica el riesgo de intensificar o ampliar las hostilidades, es comprensib le la postura de quienes opinan que la comunidad internacional debiera tomar una accion directa. Por desgracia, la diplomacia y las iniciativas de las Naciones Unidas (ONU) respecto a Bosnia han sido, hasta el momento, insuficientes, lentas e ineficaces. Hasta se ha puesto en duda de nuevo la capacidad de esta organizacion mundial para resolver conflictos regionales. No obstante, hay que insistir en estos momentos en que el unico curso de accion externa que puede ser legitimo y justo, basado en un consenso de naciones, es el que debera decidirse urgentemente en el seno de la ONU .