GUIA: RAUL SECCION INF. GRAL. PAG. 9 CABEZA: Parlamentarios chilenos convocan a acelerar la integracion economica CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Al iniciarse ayer los trabajos de la II Reunion Interparlamentaria Mexico-Chile, legisladores de la nacion sudamericana manifestaron su interes por sumarse al TLC de Norteamerica, luego de considerar como falsa la idea de que la integracion con la economia mas grande del mundo -Estados Unidos- puede perjudicar la autenticidad de cada pais. Es indispensable que aceleremos nuestra integracion economica, de modo tal que formemos un bloque frente a los paises de la Cuenca del Pacifico. La convergencia de nuestros intereses senala como ineludible esta tarea. de su cumplimiento depende en gran medida que tanto mexicanos como chilenos, antes del fin de siglo, solucionemos de una vez y para siempre el problema de la pobreza. Este exige hechos, no ideologismos ni declaraciones romanticas, establecio el primer vicepresidente de la Camara de Diputados d e Chile, Mario Hamuy, en el acto inaugural. En este sentido, el presidente de la delegacion del Congreso chileno, Anselmo Sule, candidato a la presidencia de su pais, admitio en entrevista que su nacion estaria dispuesta a adherirse al Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, aunque explico que este proceso llevaria tiempo, toda vez que apenas estan en platicas para un acuerdo de esta naturaleza con Estados Unidos, luego de concretarlo con Mexico. Gabriel Valdes, presidente del Senado chileno, senalo que Mexico es un pais clave para America Latina, porque es el punto de encuentro entre dos mundos que no han podido encontrarse del todo muy bien y que ahora pueden tener un nuevo camino de cooperacion. Mexico es clave, externo, porque ha hecho lo que deberiamos hacer todos: robustecer su identidad cultural y politica y al mismo tiempo abrirse a la economia y a las nuevas exigencias del mundo contemporaneo. El lider del Senado mexicano, Emilio M. Gonzalez, al declarar inaugurado los trabajos en la sala de audiencias Sebastian Lerdo de Tejada, de esta Camara Alta, dijo que Mexico y Chile tiene mucho que aportar en la configuracion del mundo que se desea para nuestros pueblos en la proxima centuria, en la que habran de consolidarse la paz y la justicia. Es necesario generar en America Latina, anoto, las condiciones que permitan el avance de la justicia y el bienestar social de las naciones, asi como avanzar en el establecimiento duradero de consensos para hacer de la seguridad colectiva el elemento que garantice la permanencia de la paz en el planeta. Al abordarse el tema de la integracion latinoamericana, el diputado chileno Ricardo Nunez, sostuvo que esta es fundamental, ya que de no lograrse se habra perdido la posibilidad de dar un salto en su desarrollo, crecimiento y soberania, "y seguira siendo el patio trasero de grandes potencias mundiales". Al respecto, el senador chileno Valdes, planteo la necesidad de buscar, otros caminos, en materia de integracion, no ya los de toda America Latina. La unidad latinoamericana, apunto, no va a lograrse incorporando a todos los paises de inmediato, sino aquellos que cumplan con ciertas normas "que nos hagan mas semejantes. Los que tengan un control sobre la macroeconomia; democraticos en el orden politico, abiertos en su economia. "Las uniones se hacen entre iguales y no podemos buscarnos entre diferentes". El senador mexicano Angel Sergio Guerrero Mier manifesto que ademas del esfuerzo de integracion que realizan los gobiernos de la region, es de fundamental importancia que para la consecucion de una America Latina unida, redefinir la operatividad del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y convertirlo en un factor de poder politico legislativo regional .