GUIA: n1enel SECCION DEPORTES PAG: 17 BALAZO: Los conocedores opinan CABEZA: TV del ano 2000: modernidad tecnologica SUMARIO: JUAN MORENO MALDONADO En el ano 2000 nuestro pais contara con mas de 400 canales televisivos nacionales e internacionales; la tecnologia estara tan avanzada al grado que, entre otros beneficios, ofrecera la traduccion inmediata de cualquier programa sin importar cual sea su idioma original. Esto, desde luego, generara enconada competencia entre las empresas de television mas fuertes del mundo, que aprovecharan a su maxima utilidad los satelites y otros medios ciberneticos, permitiendoles la cobertura total del planeta. Televisa se alista para entrar con paso seguro al nuevo milenio; su senal es recibida simultaneamente en tres continentes. Este panorama del futuro cercano se desprende de una encuesta realizada entre productores de este medio electronico, quienes no poco sorprendidos respondieron a la interrogante de como imaginan la television del ano 2000. Luis de Llano Palmer, pionero de la television mexicana, vaticina que la pantalla electronica jugara un papel importante no solo en el entretenimiento, sino incluso permitira al publico hacer sus compras de supermercado desde la comodidad de su hogar. A traves de canales exclusivos y mediante un numero clave, el espectador podra hacer sus pedidos; poco mas o menos como lo hace Ventel, pero en mayor escala. Para Eugenio Cobo la tercera dimension sera un atractivo mas, pues en el inicio del nuevo milenio la tecnologia sera mas refinada. Algo asi como en La guerra de las Galaxias. Por ejemplo, el espectador vivira la accion de sus personajes, creara una fantasia tan real que disfrutara al maximo las aventuras de sus series preferidas. "Tambien el sonido sera de extraordinaria fidelidad, lo cual dara mayor vivacidad a los programas". Televisa se ha adelantado al siglo XXI, desde el momento en que su senal llega simultaneamente a tres continentes. Carlos Sotomayor aseguro: "Esta empresa siempre busca lo novedoso. No me extranaria que pronto se graben telenovelas o series unitarias con la tecnica del laser disc, lo cual dara mayor nitidez en sonido e imagen". Por su parte, el gerente tecnico de la Camara de la Industria de la Radio y la Television, ingeniero Jaime Robledo Romero, comento: "El desarrollo tecnologico no se menciona ya por epocas, de manera que es aventurado precisar como sera la television del ano 2000. Lo unico que puedo asegurar es que sera maravillosa". Y agrego: "Para los comienzos de milenio es probable la existencia de mas de 400 frecuencias que solo seran captadas por cable, ya que esto es imposible por canales abiertos". En Estados Unidos existen ya tres o cuatro televisoras por cable y cada una ofrece a sus suscriptores cien senales. Por esta razon es factible que para el ano 2000 Mexico disponga de 400 canales y mas pero, desde luego, este servicio no sera gratuito. Indico que sera tanta la importancia de la television, que la gente podra, desde cumplir con sus obligaciones fiscales o pago de servicios, hasta realizar sus compras sin salir de su hogar. "Este medio sera de vital importancia". Ademas, la tecnologia de la television alcanzara tal preponderancia que con un cargo adicional al telefono, a la tarjeta de credito u otro sistema, tendra una utilidad mas que el simple entretenimiento. Otra ventaja de la television del futuro sera el facilitar a profesionistas, amas de casa y empresarios "asistir" a conferencias sin desplazamientos agotadores o costosos viajes. "Si a un medico le interesa una conferencia que se realiza en Monterrey, pero por compromisos profesionales o personales le impiden acudir, con solo sintonizar el canal que capta dicho evento, asunto arreglado. "A traves de la red telefonica podra exponer sus preguntas y opiniones como si estuviera en el foro, con lo cual tendra una comunicacion reciproca sin importar distancias. "Claro, todo tendra un costo. Insisto, la television del nuevo milenio no sera gratuita; pero tambien es probable que surjan nuevas cadenas y la misma competencia propiciara tarifas accesibles con base en la oferta y la demanda. La television ya es utilizada con la telefonia. Quiza dentro de siete anos, si no antes, los mexicanos podremos estar captando la imagen de nuestro interlocutor, lo cual hara una comunicacion mas cercana, "mas viva". El ingeniero mostro estar al tanto de cuanto ocurre en la tecnologia televisiva. Preciso que en Canada ya se trabaja en un aparato que permite la traduccion directa. Esto ya lo utilizan personas con problemas auditivos y es seguro que este invento lo asimilara la television del futuro. -¨Como sera posible esa traduccion? "Me imagino que sera subtitulado el programa, como se hace con las peliculas. En cuanto a si para entonces la tercera dimension habra llegado a la pantalla casera, el ingeniero hace gala de conocimientos: "En Estados Unidos ya se hacen pruebas con tres sistemas. Uno se denomina television planchada, la cual presenta las figuras con realce; otra mejorada, y lo mas moderno: la television con olor. "En las dos primeras la imagen no sera directa, sino por medio de algun aditamento que le permita al espectador disfrutar su programa favorito con el mayor realismo posible". Finalmente, se refirio al sistema de alta definicion, tecnologia que nuestro pais desarrolla conjuntamente con una compania japonesa y que tambien ya trabajan Europa, Japon y Estados Unidos. El sistema nipon utiliza para este proyecto 1,125 lineas de definicion con 60Hz y a este se le denomina Muse; el europeo, llamado HDMAC, utiliza 1,250 lineas con 50Hz y Estados Unidos propone la Television Avanzada (ACTV), de 1,050 lineas con 59.4 Hz. "Desafortunadamente estos tres metodos son incompatibles entre si; lo indudable es que Japon va a la vanguardia en el campo de la cibernetica. Las grandes empresas electronicas anuncian cada semana avances sorprendentes, sobre todo en lo referente a los semiconductores que permitan sean cada vez mas accesibles a las mayorias, pues por ejemplo los equipos de alta definicion son carisimos". En resumen, podriamos decir que la television llegara a ser tan importante dentro de la actividad de cada persona como los transportes para su desplazamiento. .