GUIA: n1parabo SECCION ESPECTACULOS PAG: 17 BALAZO: PARABOLICA CABEZA: La musica que llego para quedarse SUMARIO: RAFAEL AVI¥A ¨Seria posible desligar a la espigada Pantera rosa del tema chic compuesto por Henry Mancini? ¨A Batman y al Joven maravilla emprendiendo nueva mision a bordo de su Batimovil, aislandolos de los coros de accion a go-go que tararean su nombre? ¨o identificar a El llanero solitario sin tener en mente la overtura de Gillermo Tell, de Rossini? La respuesta es NO. La historia de la television puede ser vista -mas bien oida- a traves de sus bandas sonoras muchas convertidas en verdaderos clasicos de culto. Los fanaticos de la nostalgia televisiva y de la trivia musical idem no podran dejar escapar la coleccion de tres volumenes en compact disc y casetes que circulan desde hace ya buen tiempo -incluso existe la version pirata por economicos 10 nuevos pesos-, dedicados a los grandes temas de la pantalla chica. Television/s Greatest Hits (40 y 50, 50-60 y 70-80) representan uno de los mas originales y sabrosos recorridos musico- historicos de este medio electronico. Producida por David Erlander y Steven Gottlieb para TeeVee Toons Inc, los albumes con 72 minutos por disco-volumen incluyen mas de 180 melodias o segmentos musicales de otras tantas series que causaron furor en su momento -y lo continuan haciendo-, ademas de tratarse de las versiones originales, tal y como usted y yo las escuchabamos de chamacos pegados al estorboso monitor con selector manual de canales. Al lado de las rubricas sensacionales de algunos dibujos animados celebres -El pajaro loco, Gasparin, Las aventuras de Huckleberry Hound, El hombre arana, El super raton, Rocky y Bullwinckle, o las caricaturas de la Warner y sus Merrie Melodies, entre algunos otros-, aparecen las versiones de series cuyos temas son en verdad un prodigio de las intenciones del programa, como es el caso de Twilinght Zone. La inquietante banda sonora rayando en el delirio, compuesta por Jerry Goldsmith, cuyas notas surgian en un cielo nocturno estrellado y en un primer plano la voz de Rod Serling introduciendo al espectador en los linderos de esa Dimension desconocida, fue todo un hallazgo. O que decir de otro programa de misterio y ciencia ficcion, como lo era Rumbo a lo desconocido (Outer Limits) y su musica compuesta por Dominic Frontier que se escuchaba al unisono de una voz que advertia sobre las imagenes distorsionadas aparecidas en el televisor, para dar paso a terrorificas visiones concebidas con medios minimos, escritas, entre otros, por Joseph Stefano, el guionista de Psicosis. Television/s Greatest Hits incluye tambien versiones como las canciones de The Monkees o La familia Patridge -melcocha nostalgica y simbolo de toda una decada, al igual que los sonidos chabacanos mezcla de muzaks-, Ray Conniff y ritmos extranjeros utilizados en seriales como Hechizada, Mi bella genio o Mi marciano favorito. Asimismo, temas adultos que superaban en mucho a las series que servian de base como los sincopados sonidos orquestales de John Williams para El tunel del tiempo, o los temas jazz- thril ler en Los vengadores, El Santo -con Roger Moore-, Peter Gunn o Ruta 66. Sonidos y armonias de nuevas fronteras por explorar en Perdidos en el espacio, Viaje a las estrellas, o Viaje al fondo del mar, completan una insolita y memorable ruta musical por los caminos de la mejor nostalgia televisiva .