GUIA: R01GOBIE SECCION ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: Fortalecer su capacidad exportadora, fundamental CABEZA: Gobierno e IP buscan la recuperacion economica en bienes de capital: Secofi SUMARIO: Programa sectorial de productividad CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al destacar que la reciente recuperacion economica del pais no ha llegado aun a la industria de bienes de capital, la cual no ha logrado superar obstaculos que detienen su crecimiento y competitividad, la Secofi dio a conocer que a partir de este mes se concluiran diversos acuerdos entre el gobierno y el sector privado para elevar su eficiencia, fomentar la creacion de empleos calificados y altamente remunerados, asi como para fortalecer su capacidad exportadora. Entre las medidas esta el trato igualitario de los nacionales ante los extranjeros en las licitaciones internacionales, como son las de Pemex y CFE. Entre las acciones que se llevaran a cabo a partir de la primera quincena de marzo esta la conclusion de las negociaciones con el Banco Mundial para las licitaciones publicas internacionales relacionadas con la adquisicion de bienes de capital y que establece condiciones de igualdad en el trato a productores nacionales y extranjeros, en terminos de cotizaciones, entrega en destino final, plazos de pago, reconocimiento de preferencia a los productores locales, asi como penalizaciones y cuotas compensatorias en caso de practicas desleales de comercio. Cabe mencionar que el sector bienes de capital esta enfrentando como uno de los principales obstaculos para su crecimiento precisamente las practicas desleales en las licitaciones internacionales. Por otra parte, se formularan recomendaciones inmediatas, por escrito, a las entidades del sector publico, como Pemex y CFE, para que sin contravenir la capacidad de autonomia que tienen en la materia, se promueva la equidad en el trato a los proveedores de bienes de capital. Del mismo modo, iniciara tambien la revision de la Ley de Adquisiciones y Obra Publica para identificar, proponer y promover las modificaciones que se consideren pertinentes. En otro orden y con el objeto de hacer mas efectiva la relacion entre la industria y las entidades del sector publico, para efectos de adquisiciones de bienes de capital, se iniciara la promocion e integracion de comisiones mixtas de abastecimiento en cada estado. Por su parte, la banca de desarrollo participara con financiamientos a tasas competitivas y plazos adecuados que permitan el crecimiento del sector. Bancomext tiene un programa destinado principalmente a promover la participacion en el comercio exterior. Compromisos del gobiernopara impulsar a esta industriaEn cuanto a los compromisos especificos del gobierno, esta que en el caso de las licitaciones relacionadas con los proyectos de "llave en mano" y, de acuerdo con las negociaciones del TLC, las dependencias y entidades federales se reserven el derecho de imponer requerimientos de contenido nacional por un monto no mayor de 40 y 25 por ciento de su valor total, en proyectos intensivos en mano de obra y capital, respectivamente. Tambien, y como medida trans itoria, el requisito de contenido nacional incluira la adquisicion de bienes mexicanos. Agilizara, igualmente, la asignacion en las licitaciones publicas, vigilara el trato igualitario a fabricantes nacionales y extranjeros, al igual que el reconocimiento de preferencias a productores locales, en igualdad de condiciones sobre sus ofertas. Se buscara, asimismo, la homologacion de las licitaciones internacionales en los siguientes aspectos: que los proveedores mexicanos y foraneos coticen en la misma moneda, que la evaluacion y comparacion de precios incluya entrega en el destino final mismos plazos de pago pago tanto para nacionales como extranjeros, y de manera expedita, puntual y simplificada. Impulsara, de la misma manera, la ejecucion de los programas de inversion de las entidades paraestatales, a traves de una pronta expedicion de los of icios de inversion Otorgara el Banco Mundial 1,500 millones de dls. a Mexico este ano aves de una pronta expedicion de los oficios de inversion .