GUIA: R01DINER SECCION ECONOMIA PAG. 26 CINTILLO: MERCADO DE DINERO INVERSION EXTRANJERA De acuerdo a informacion de Banco de Mexico, al 19 de febrero la inversion foranea en valores gubernamentales ascendia a 28.19 mil millones de nuevos pesos, implicando un retroceso de 4.5 mil millones respecto al cierre de enero, debido a la significativa contraccion que muestran los Ajustabonos. A pesar del descenso de la inversion extranjera, los Cetes siguen siendo el instrumento de mayor preferencia al reportar un saldo de 20.25 mil millones de nuevos pesos, seguidos de los Ajustabonos con 5.5 mil millones (cuando al inicio de mes registraban en cuenta 8.31 mil millones) y de los Bondes con 2.37 mil millones de nuevos pesos; por ultimo, los Tesobonos apenas acumulan 70.58 millones. MERCADO SECUNDARIO En la jornada de ayer del mercado secundario se observaron movimientos especulativos, debido al regreso de papel por mil 591.18 millones de nuevos pesos por compras del Banco de Mexico a 3, 6 y 7 dias en Cetes y Bondes. De esta manera, las transacciones con Cetes oscilaron entre 19.70 a 19.30 por ciento, mientras que las aceptaciones bancarias alcanzaron rendimientos maximos de 21 por ciento y minimos de 20 por ciento. Ante lo caro del mercado, Banxico intervino comprando papel por 734.67 millones de nuevos pesos. Cabe mencionar que a partir de hoy inicia el horario para la compraventa de valores que permita a los bancos saldar su cuenta con el Banco Central. Con esta medida se podra regular la oferta y demanda de dinero y evitar movimientos especulativos por parte de algunas instituciones. MERCADO CAMBIARIO En lo que respecta al mercado cambiario, este mostro estabilidad; no obstante, los precios del dolar en sus tres modalidades sufrieron contracciones. Asi, la divisa en su modalidad mismo dia y 24 horas descendio cuatro milesimas de nuevo peso, mientras que los contratos a 48 horas retrocedieron tres milesimas de unidad .