GUIA: R01UNION SECCION ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: Su evolucion debe ser cautelosa para no crear riesgo CABEZA: Las uniones de credito, instrumento de apoyo a microempresarios: AMB SUMARIO: Se debe trabajar en un mismo objetivo: CevallosGABRIELA ORTEGA R. CREDITO: Gabriela Ortega R. Tras asegurar que las uniones de credito pueden ser tambien un instrumento de apoyo financiero para la micro, pequena y mediana empresa, el presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos, Ricardo Guajardo Touche, advirtio, sin embargo, que no todas tienen la capacidad para hacerlo, por lo que pueden convertirse en un riesgo. Muchas de ellas, subrayo, carecen de profesionalismo, infraestructura y de la capacidad suficiente para realizar riesgos de inversion. Por tanto, cualquier nuevo intermediario financiero tiene que evolucionar con cautela, en forma ordenada, con un nivel de supervision muy estrecho y con una capitalizacion adecuada "para no ser un riesgo", dijo. El tambien Director General de Bancomer fue entrevistado al igual que el presidente de la Concamin, Jesus Cevallos, al termino de la inauguracion del seminario El papel de la micro, pequena y mediana empresa en el proceso de globalizacion de la economia mundial, en la Residencia Oficial de Los Pinos. Al externar sus opiniones respecto de los apoyos que se brindaran a ese sector industrial tanto Guajardo Touche, como Cevallos afirmaron que este es un programa de trabajo con el que se espera beneficiar a 500 mil micro, pequenos y medianos empresarios en 1994. Sin embargo, Cevallos dijo tener claro que al llevar adelante todos estos programas junto con los sectoriales de competitividad -por lo que se pronuncio-, a nadie le quedara de otra que trabajar por un mismo objetivo. De inmediato hizo un reconocimiento al mensaje que el presidente Carlos Salinas de Gortari hizo al inaugurar el seminario. Fue determinante, asevero, porque refleja el decidido apoyo que se brindara a este sector industrial en todos los campos: el de la capacitacion, el de la tecnologia y el del financiamiento. Sobre lo ultimo, afirmo que Nafin vendra a romper con la inercia crediticia en que se habia colocado a los micro, pequenos y medianos propietarios que no tenian acceso a recursos. Luego solo senalo que en virtud de que los programas de apoyo son de inmediato, se calcula que las matrices de diagnostico y compromiso de la industria estaran listas para la semana proxima. Por su parte, Guajardo Touche manifesto que el hecho de que Nafin complemente y participe en el riesgo, es una medida "extraordinaria" para mover volumenes de credito mayores a ese sector. Es una forma, acoto, de compartir el riesgo con el empresario, la banca comercial y una medida que tendra un verdadero y efectivo impacto en el mercado. Aunque reconocio que no todas las empresas podran cotizar aun con el aval de Nafin. .