GUIA: R01RENUN SECCION ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: Divergencias con el presidente Itamar Franco CABEZA: Renuncian a sus cargos ministro de Economia y el jefe del Banco Central en BrasilBRASILIA, 1 marzo (Reuter).-El ministro de Economia de Brasil, Paulo Haddad, dijo hoy que habia presentado su renuncia por divergencias con el presidente Itamar Franco sobre designaciones en la junta directiva del Banco Central. CREDITO: REUTER El presidente del Banco Central, Gustavo Loyola, y los cinco integrantes de la junta directiva del banco tambien anunciaron sus dimisiones. Las sorpresivas renuncias diezmaron el equipo economico de Franco y sus propositos de reconstruir la economia brasilena, la novena del mundo, aquejada por una inflacion que en febrero llego al 27.5 por ciento. Las renuncias fueron presentadas el domingo, pero no se conocieron publicamente hasta hoy. Eliseu Rosende, de 64 anos, presidente de la empresa estatal de electricidad Electrobras, juro hoy como sucesor de Haddad. Es el quinto ministro de Economia desde 1990 y el tercero desde que Franco se convirtio en presidente en octubre de 1992. Haddad, de 53 anos, dijo a los periodistas que renunciaba por conflictos con el presidente acerca de designaciones de seguidores politicos de Franco en vez de tecnicos en la junta directiva del Banco Central. La renuncia "tiene que ver con problemas que tengo con la composicion de la junta del banco central", dijo a la cadena de television O Globo. "No es la inflacion, no es la inflacion en absoluto. Son las divergencias que tenemos sobre la gente de segundo nivel en el Banco Central". Haddad, un defensor del mercado libre, y Franco se habian enfrentado con frecuencia. El ministro habia dicho que para fin de abril o principios de mayo tendria listo un plan economico y un programa antiinflacionario, pero Franco le habia reclamado mayor urgencia. La semana pasada Franco desmintio versiones periodisticas que detallaban los planes economicos de Haddad y rechazo publicamente el anuncio de este de que una nueva divisa iba a reemplazar el cruzeiro. Haddad y el presidente tambien discreparon sobre los nombramientos en el Banco Central. Franco y sus colaboradores han venido efectuando miles de designaciones en puestos gubernamentales, usandolos como piezas de negociacion con los dirigentes del Congreso y los estados. Franco, por entonces vicepresidente, se convirtio en presidente interino en octubre, mientras se desarrollaba un juicio de responsabilidades contra Fernando Collor de Mello. Se convirtio en presidente en diciembre, cuando Collor renuncio, y no tiene afiliacion partidaria. Haddad y Loyola, con quien disenaba sus planes economico y antiinflacionario, argumentaban que los puestos del Ministerio de Economia y el Banco Central solo debian ser cubiertos por las personas mejor calificadas, independientemente de su afiliacion politica .