GUIA: R01POCO SECCION ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: Indispensable instrumentar estrategias firmes de apoyo a ese sector: Sarukhan CABEZA: Micro, pequena y mediana empresa, base en el proceso globalizador SUMARIO: Poco comun que un presidente de AL de tanto apoyo a pequenas empresas, opinan CREDITO: JOSE YUSTE Es poco comun que en Latinoamerica sea el mismo presidente quien enfatice en un programa de apoyo para la pequena empresa, mencionaban algunos de los asistentes al seminario internacional sobre El papel de la micro, pequena y mediana empresa en el proceso de globalizacion. Los conferencistas internacionales comentaban que quiza en Peru, Brasil o Chile, se esten dando pasos hacia el apoyo de este sector productivo, pero que es de llamar la atencion la voluntad politica que se tiene en Mexico para llevarlo ad elante, mas ahora con el TLC en puerta y las oportunidades que se abren a este sector para la subcontratacion con las grandes empresas. Al respecto, el ponente japones Mitsuhiro Kagami nos platicaba que es importante la actuacion en dos planos que se esta dando en Mexico. Por un lado, Nafin y Bancomext brindan el apoyo para expandir las uniones de credito, tal como funcionan en Japon las asociaciones de credito y, por el otro, se esta dando la modernizacion, por ellos mismos, de los pequenos empresarios. Para Kagami el primer gran problema al que se van a enfrentar las unidades productivas de menor tamano es la importacion proveniente del T LC. Por eso explica que la maquinaria y equipamiento en ellas es indispensable, pues en el corto plazo pueden llegar a tener problemas, dado que el TLC traera fuertes importaciones a Mexico. La viabilidad, para varios de los ponentes, de la pequena empresa en un tratado comercial como el de Norteamerica es la via de la subcontratacion. A ello atanen, como lo hizo Kagami, al caso coreano y taiwanes. Y les es indispensable, repitiendo las palabras del presidente mexicano, el unir y sistematizar los esfuerzos de la pequena empresa. Algo interesante es que los conferencistas ven en Mexico un consenso entre los sectores productivos y autoridades, que le permiten instrumentar politicas economicas con exito, como son los programas para la pequena empresa. Quiza por ello le vean a Mexico un futuro alentador en el mediano y largo plazos .