GUIA: R01NADA SECCION ECONOMIA PAG. 23 CABEZA: Nada le falta a Mexico para participar en mercados internacionales: P. Dijoud CREDITO: LAURA JUAREZ E. A Mexico "no le falta nada" y cuenta ya con todos los elementos para participar en los mercados internacionales, asevero Paul Dijoud, embajador de Francia en nuestro pais al senalar, en torno al futuro de la Ronda Uruguay, que para su conclusion exitosa se debera llegar a un acuerdo equilibrado entre los paises negociadores porque, dijo, la firma de esta debe ser bajo un compromiso de equidad y no por la imposicion de la voluntad de un pais sobre los demas, lo que podria desembocar en una guerra comercial. Asevero que hay confianza en que el nuevo gobierno de Estados Unidos "tendra mas intentos de negociar" para que se terminen las platicas multilaterales de manera equitativa. Agrego, al respecto, que Mexico, dada su calidad moral y amistad con los paises europeos y Estados Unidos, "puede jugar un papel positivo" para que las platicas lleguen a su fin. Mexico, continuo, "es el amigo que podra convencer poco a poco a las dos partes de que hay que hacer sacrificios y esfuerzos para concluir la Ronda Uruguay". En ese sentido, apunto que hay confianza en la buena voluntad de Estados Unidos y de que su nueva administracion tendra mas intentos para sentarse a la mesa a discutir los puntos que frenan la conclusion de la Ronda, como es el agricola y reglas de acceso a mercado. Entrevistado despues de la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociacion Franco-Mexicana de Administradores Publicos, el representante del gobierno frances senalo que Mexico ya esta listo para entrar a los mercados internacionales, pero que el problema en ese acceso esta en que entra a un mercado munial con una situcion muy dificil en este momento. Asi, por ejemplo, menciono que la Comunidad Europea tiene dificultades para construir el mercado unico europeo, en tanto que Estados Unidos no ha logrado salir de su recesion. Sin embargo, acoto que nuestro pais va a jugar un papel importante en el mundo moderno como nacion con una economia abierta y que ha logrado restablecer sus finanzas publicas. Sobre el Tratado de Libre Comercio refirio que empresarios franceses y mexicanos buscaran los mecanismos que les permitan hacer extensivos los acuerdos del mismo. En otro orden y al ser entrevistado tambien a la salida del cambio de la mesa directiva de la Asociacion Franco-Mexicana, donde estuvo como invitado especial, Raul Salinas Lozano, presidente del Instituto Nacional de Administracion Publica, afirmo que todos los intitutos y secretarias, municipios y estados del pais, deberan continuar con el trabajo para elevar la calidad de los servicios que prestan en todas aquellas areas que son importantes para los ciudadanos. Esta ha venido elevandose, dijo, pero no de manera general ni en todos los estados del pais .