GUIA: R01INAUG SECCION ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: Indispensable instrumentar estrategias firmes de apoyo a ese sector: Sarukhan CABEZA: Inauguro CSG seminario sobre MP y ME ante expositores de 34 paises SUMARIO: Organizan Nafin, ALIDE, UNAM, Bancomext y el Banco Interamericano de Desarrollo CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. El presidente Carlos Salinas de Gortari inauguro ayer el seminario El papel de la micro, pequena y mediana empresa (MPyME) en el proceso de globalizacion de la economia mundial, en presencia de expositores de 34 paises que participan en el analisis e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de este sector economico. El salon "Manuel Avila Camacho" de la Residencia Oficial de Los Pinos, fue el lugar sede del acto inaugural en el que se dieron cita los expertos de esos paises. Entre otros, Corea, Taiwan, India, Holanda, Alemania, Italia, Espana, Inglaterra, Canada, Estados Unidos y de todas las naciones de America Latina y el Caribe. La Asociacion Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo (ALIDE), de la que es presidente Oscar Espinosa Villarreal, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), intercambiaran experiencias acerca de las politicas de fomento, esquemas de asociacion y subcontratacion. En su turno, ante los expertos de los paises participantes y organismos internacionales, asi como funcionarios del sector publico y directivos de organizaciones empresariales e instituciones educativas y financieras de diversas naciones latinoamericanas, el rector de la UNAM, Jose Sarukhan Kermez, hizo patente el papel de las universidades en el desarrollo de la micro, pequena y mediana empresa. Invitado especial al seminario, Sarukhan Kermez subrayo que la tarea de las universidades resulta toral en la formacion de recursos humanos, asesoria a la industria y la implementacion de nuevas tecnologias e instrumentacion de mecanismos que optimicen sus recursos. Para ser participe del esfuerzo, la UNAM cuenta con un significativo numero de actividades academicas, aseguro al destacar que el Sistema Incubador de Empresas Cientificas y Tecnologicas es otra manera de vincular a la Universidad con el sector economico referido. Los titulares de la Secofi, Jaime Serra Puche, y de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella; el director de Bancomext, Jose Angel Gurria; el representante del BID en Mexico, Rodolfo Silva Felix; el director del Banco de Mexico, Miguel Mancera Aguayo, asi como 350 de los 587 asistentes al seminario participaron del acto inaugural .