GUIA: fede SECCION DEPORTES PAG: 1 BALAZO: Ibarra, Maurer y Gonzalez Paul entregaron cuentas a la FMF CABEZA: ¨Blancas palomitas? SUMARIO: Ahora resulta que la Femexfut les afeuda 200 millones de los viejos CREDITO: ANTONIO ROMERO LOPEZ Ni crucificados ni perdonados, sino todo lo contrario. Francisco Ibarra, Emilio Maurer y Francisco Gonzalez Paul, ex federativos de futbol, comparecieron ante el Comite directivo de la Primera Division para aclarar los famosos 12 puntos supuestamente irregulares, de que se les acusa. Los tres entregaron por escrito las respuestas a los cuestionamientos hechos por la FMF y se retiraron de las instalaciones, segun ellos, con la conciencia tranquila. Es mas, ahora resulta que la Federacion Mexicana de Futbol le adeuda 200 millones de pesos anteriores a Emilio Maurer desde el 25 de junio de 1991. Es decir, mientras no se compruebe lo contrario, a la FMF le esta saliendo el tiro por la culata. Junto con las respuestas de los ex directivos, tambien fue entregada una carpeta conteniendo recibos y comprobantes de los gastos hechos por estos, por lo que salieron de Abraham Gonzalez y Lucerna como unas blancas palomitas. Al abandonar las instalaciones de la FMF, tanto Emilio Maurer como Francisco Ibarra coincidieron al afirmar que la Asamblea de Presidentes de la Primera Division es el unico organo indicado para juzgar su proceder. Emilio Maurer manifesto que no lo pueden juzgar personas que publicamente lo han atacado, porque considera que no se puede ser juez y parte. [/Creo que estas personas no estan capacitadas para juzgarnos. Nosotros y a no tenemos que regresar a la FMF porque ya contestamos las preguntas que se nos hicieron, pero solicitamos ser escuchados por la Asamblea de Presidentes para ofrecerle una mejor explicacion al respecto si asi lo solicita". Incluso, dijo Emilio Maurer, se les comunico a "ustedes de los supuestos 33 millones que se le entregaron a diversos representantes de la prensa. Pero eso es una cantidad ridicula que ni siquiera debio mencionarse y lo hicieron con el afan de que ustedes se enojaran con nosotros". Por su parte, Francisco Ibarra explico que le interesa que su imagen quede limpia. "No puedo creer que se nos soliciten cuentas que estan debidamente comprobadas y autorizadas por los presidentes de la Primera Division. Enviaremos copias del legajo que entregamos para que lo conozcan y analicen". Asimismo, indico que fue una tarea dificil reunir los documentos comprobatorios, "pues todos se encuentran en el archivo de la FMF y se negaron a proporcionarnos dicha informacion". En fin que ni unos ni otros aceptan errores y parece que mas bien es una guerra entre particulares la cual, por cierto, parece no tener final. El legajoEn el escrito entregado por los ex federativos, antes de responder a los cuestionamientos, se hace la aclaracion que los anteriores dirigentes recibieron a la seleccion nacional "devaluada y sin prestigo debido al castigo impuesto por FI FA y solo era posible conseguir juegos con ingresos de 40 a 45 mil dolares, incluidos los derechos de television". Mas adelante, se menciona que al final de esta gestion y tras un ambicioso proyecto, "el Tri recibio ingresos de 80 a 100 mil dolares por encuentros contra selecciones de primer nivel, ademas de los patrocinadores". A continuacion, presentamos una sintesis del informe y aclaraciones respecto a los puntos cuestionados a los ex dirigentes de la FMF, documento entregado por ellos mismos: 1. Cheque de Multivision por 45 millones de viejos pesos Este documento fue utilizado para abonar a Los Angeles Promotions Internacional el importe de boletos de avion, gastos de hospeje y varios por la estancia de la seleccion de Chile, que se encontraba en Miami y vino a jugar a Veracruz el 9 de abril de 1991. 2. Relacion de lo obtenido por la FMF, en diversas partidas, de la empresa Interticket, por concepto de television y publicidad estatica, cuyo monto asciende a 860 millones 200 mil pesos anteriores. Se anexa copia del estado de cuenta elaborado por la FMF donde aparecen numeros escritos de puno y letra de la contadora. Ma. Elena Corona. Esto evidencia que elaborado por la actual administracion de la FMF con fecha 4 de noviembre de 1992, por lo que es falso que el recibo referido se haya expedido por adelantado. 3. Cheque 004460 de Banca Serfin SA por la cantidad de 100 millones de pesos viejos. Documento expedido a nombre de Joaquin Villegas Luna, chofer de Maurer, para cubrir diversos gastos de selecciones nacionales, los cuales fueron comprobados por el mismo Maurer. El cheque se realizo a nombre de esta persona para facilitarle su cobro y el pago inmediato de los gastos referidos. 4. Diferencia de los contratos de Cesar Luis Menotti y auxiliares. Uno en pesos y otro en dolares, con diferencia entre ambos. Existen dos contratos porque uno, en dolares, expresa la operacion realizada con el tecnico argentino y su gente. El de pesos fue para efectos fiscales y solo se cubrio este. La diferencia son los impuestos que se pagaron a la SHCP y que no estaban contemplados en el conotrato en dolares. 5. Asunto Guillermo Lara. Condiciones de cada partido organizado por el. Se acompanan resumenes de las giras del TRI entre agosto y octubre de 1992, datos que tuvimos que recabar, pues la FMF se nego a proporcionarnos informacion al respecto. 6. Relacion de Lara con la FMF y comisiones que recibia. Guillermo Lara se encargo de programar, concertar y conseguir encuentros, en Mexico y el extranjero, para las cuatro selecciones nacionales, recibiendo el 15 por ciento de comision por cada uno de estos. Todos los gastos estan comprobados. 7. Cheque entregado a Jorge Campos Jorge Campos no tenia contrato con equipo alguno, por lo cual solicito un prestamo de 50 millones de pesos viejos a la Comision de Selecciones Nacionales. El propio jugador firmo el recibo y la poliza se encuentra en archivos de la FMF. 8. Recibos por 33 millones 812 mil 106 viejos pesos por concepto de gratificaciones a la prensa. Los vales y(o recibos en poder de la FMF corresponde a diversos obsequios entregados a elementos de prensa por el apoyo en la difusion del futbol. 9. Contrato con WSP y recibo de 20 mil dolares por segundo pago La World Soccer Promotions celebro contrato con la FMF para difundir la imagen de los jugadores de seleccion, pagando regalias al organismo por este concepto, pero como no cumplio el compromiso, dicho acuerdo fue cancelado. 10. Diferencia de pagos a Manuel Lapuente Se aclara que no tenemos conocimiento de que existan diferencias y tampoco se nos proporciono informacion o documentacion relacionada que nos permita formular una exposicion detallada del tema. 11. Comprobante por 420 millones de pesos anteriores para Lara Se insiste que los comprobantes originales obran en poder de la FMF y forman parte del estado de cuenta entregado por Maria Elena Corona, donde el saldo o diferencias a favor o en contra es igual a cero. Por cierto, existe un saldo a favor de Los Angeles Promotions International por 25 mil dolares. 12. Comprobante entregado a Emilio Maurer de 74 millones de pesos viejos por gastos a comprobar Emilio Maurer efectuo diversos gastos de su bolsa como boletos de avion, hospedaje, etcetera, de los que todavia existen partidas que se le adeudan. A mayor abundamiento, y para evidenciar que es la FMF la que debe a Emilio Maurer y no al reves, este pago de su bolsa 200 millones de pesos anteriores a Manuel Lapuente, con fecha 25 de junio de 1991, y hasta la fecha la FMF no ha realizado pago alguno, lo que se justifica con el recibo correspondiente expedido a favor de la federacion. Supuestamente, los ex directivos del futbol cumplieron con lo solicitado por la FMF. Ahora toca la institucion comprobar la veracidad de este informe para perdonarlos o, en caso contrario, crucificarlos .