GUIA: MEDIOS SECCION CULTURA PAG. 14 CINTILLO: MEDIOS CABEZA: COI: derechos de TV a cadenaque ofrezca mayor cobertura La cadena televisiva estadounidense que incluya la cobertura de mas deportes de los Juegos Olimpicos de Atlanta /96, obtendria los dere-chos de transmision de parte del Comite Olimpico Internacional (COI). Richard Pound, presidente del comite encargado de tales asuntos, senalo que conoce la forma de trabajo de esas cadenas, por lo que sabe que "podrian hacer una labor excelente". Las negociaciones para vender los derechos en Estados Unidos seran formalmente iniciadas los dias 7 y 9 de julio del presente ano .. El COI es dueno de los derechos de television de los Juegos Olimpicos y negocia con cadenas de todo el mundo para asegurar la mayor difusion de los mismos. Segun el reglamento, el 60 por ciento de los beneficios obtenidos por este rubro se destina al comite organizador, y el resto se reparte entre las federaciones internacionales, los comites olimpicos nacionales y el propio COI. Irak invita a periodistas extranjeros a visita especialUn portavoz del Ministerio de Informacion iraqui afirmo que se recibira la visita de periodistas extranjeros en los pantanos del sur, donde, segun informo anteayer el diario britanico Observer, Bagdad habria lanzado una campana de represion contra los chiitas que preve incluso el envenenamiento de las aguas. "Los corresponsales de prensa y television de Gran Bretana y de otros paises pueden venir a Irak para darse cuenta ellos mismos de la normalidad de la situacion en aquel lugar", afirmo. El diario britanico escribio que las fuerzas iraquies bombardean los poblados del sur todas las noches y que intentan desviar el curso de los rios para envenenar las aguas y convertir la region de los chiitas en un desierto. "El Observer con sus estrechos vinculos con el regimen de Teheran, dio publicidad, con sus noticias, a algunas invenciones montadas por Iran". Diario paraguayo denuncia persecucion oficialAnte la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el diario Noticias denuncio "la artera persecucion del gobierno paraguayo contra los miembros de la Red Privada de Comunicacion", de la que forma parte, "con el pretexto de una supuesta fiscalizacion tributaria". El periodico, que integra el grupo empresarial junto al canal 13 y Radio Cardinal, dijo que la presion oficial se debe al apoyo "a titulo personal" de algunos miembros de la red a la candidatura presidenci al por el Partido Colorado del stroessnerista Jose Maria Argana para los comicios del 9 de mayo proximo. El diario pidio la intervencion de la SIP ante el gobierno "para detener la actual escalada de presiones ilegitimas". La SIP "tendra ocasion de comprobar fielmente la veracidad de las afirmaciones y la escandalosa falsedad de los sumarios administrativos iniciados por el Ministerio de Hacienda", concluyo el diario. Preocupacion por libertad de prensa en GuatemalaEl influyente diario guatemalteco Prensa Libre abordo en su editorial de ayer el tema de la situacion de los derechos de los periodistas en ese pais centroamericano, mencionando a su vez la reciente visita que realizara el comite ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El periodico indico asimismo que proximamente "llegaran otras delegaciones con el mismo proposito: estudiar in situ las amenazas oficiales contra los periodistas". Por su parte, la mision de la SIP emitio a fines de la semana pasada una declaracion en la que expresa "su preocupacion por el clima de tension entre la prensa guatemalteca y el gobierno", despues de haberse entrevistado con el presidente Jorge Serrano Elias, el vicepresidente Gustavo Adolfo Espina, directores de periodicos y dirigentes de las instituciones de prensa. Segun afirmo la SIP, el gobierno le entregaria un informe sobre la situacion y a la vez la SIP podria solicitar al gobierno proteccion para periodistas ba jo amenaza .