GUIA: FRANCO SECCION CULTURA PAG. 12 CINTILLO: Iniciaron las jornadas de la Francofonia CABEZA: Encuentro de culturas, evolucion humana CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO "En tiempos en que la xenofobia sigue siendo un peligro muy real, mas aun, en momentos en que la inmigracion se convierte en uno de los puntos mas controvertidos del debate politico, nunca se repetira cuan necesario es que Francia se mantenga fiel a su tradicion hospitalaria". Afirmo lo anterior Bernard Petellan, director de la Alianza Francesa, al inaugurar ayer, junto a Oscar Joffre Velazquez, director general del IPN; Francis Bebey, miembro del Haut Conseil de Francophonie; Jean-Luc Outers, director de Servicios del Ministerio de Cultura de la Comunidad de Francesa en Belgica, y Jean-Marie Grassin, presidente de la Universidad de la francofonia en Limoges-Francia, lasJornadas de la Francofonia, en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politectico Nacional. Por esa razon -continuo Petellan-, las jornadas, organizadas por la Alianza Francesa de Mexico, el IPN, la UNAM y la Universidad Autonoma Metropolitana, con el apoyo de las embajadas de Belgica, Canada, Francia y Haiti, ademas de la OCAM y la Delegacion de Quebec, constituyen un evento "inedito en Mexico". Petellan recordo "que no hay progreso sin voluntad de dialogo y de intercambio de experiencias", por ello -abundo- las jornadas son una invitacion para que nos sumerjamos en los actos de la vida de otras comunidades, y demos a la realidad otras perspectivas, fuera de las que ya estan impuestas. "Con las jornadas reafirmaremos la apertura de las naciones participantes a conocer sus culturas, porque a fin de cuentas la historia nos ensena que los grandes saltos de la evolucion de la humanidad se han producido debido al encuentro de culturas muy diferentes". Bernard Petellan resalto que el frances sigue siendo, con el ingles, idioma oficial del Secretariado de la ONU, es decir, todos los documentos de trabajo se traducen tambien a este idioma y los funcionarios lo deben hablar y escribir. Durante las jornadas, dijo, el publico mexicano podra disfrutar de eventos diversos como mesas redondas, conferencias, cine, teatro, canciones, exposiciones y hasta muestras gastronomicas. El cantautor Francis Bebey (Camerun) , el duo Grau y Kirschhoff (Francia), el Taller de Teatro de Mimos (Canada), entre otros muchos eventos, nos ensenaran la riqueza y la diversidad del mundo francofono. Para concluir, Bernard Petellan comento que las Jornadas de la Francofonia se llevaran a cabo no solo para conocer las realidades de los paises de habla francesa, sino para lograr un acercamiento con los paises hispanohablantes. Paralelo a los eventos se presentaran, en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, las exposiciones: Suiza cara a cara, Paisajes de Francia, Fotografias de Quebec, Pinturas de Haiti, Exposicion de Belgica y Alta tecnologia de punta en Francia. En la Galeria de la UAM-Iztapalapa: Regreso a la tribu, pinturas de Guy-Pierre Tur, y en la Alianza Francesa Lindavista: Arquitectura de tierra .