GUIA: TWA SECCION CULTURA PAG. 11 CINTILLO: Presento El espejo enterrado de Carlos Fuentes CABEZA: Restituir las verdades historicas: Aguilar Camin SUMARIO: Pidio al clero que se acabe esa combatida imagen religiosa del pais que dice que la Virgen de Guadalupe se le aparecio a Juan Diego, cosa que desde luego, no existio CREDITO: WALTER RAMIREZ AGUILAR "Si vamos a empezar a hacer concesiones ante las presiones politicas para que no entre el 68 o no se mencione en los libros de texto de historia para primaria que Diaz (Porfirio) fue un buen gobernante, simplemente estamos aplazando nuestra decision de ser un pais de mayoria con edad civica", dijo Hector Aguilar Camin, historiador y director de la revista mensual Nexos, luego de asistir como presentador del ultimo libro del escritor mexicano Carlos Fuentes editado por el Fondo de Cultura Economica y que se conoce como El espejo enterrado. Durante su participacion, el autor de la novela Morir en el golfo dijo que nos urge "lo que el escritor Hugo Hiriart llama una historia patria para adultos, una historia que restituya las verdades elementales a nuestra conciencia comun e incluso a nuestras mas intimas creencias, por ejemplo, el hecho mas eficazmente combatido por la imaginacion religiosa del pais y por los historiadores eclesiasticos, a saber: que la Virgen de Guadalupe no se le aparecio a ningun paisano llamado Juan Diego, que la imagen qu e se venera en la Basilica la pinto el indio Marcos, varias decadas despues de la fecha escogida para la aparicion, y que el verdadero milagro del Tepeyac no fue la aparicion de la Virgen, que desde luego no existio, sino la lenta construccion del poderoso mito guadalupano, a lo largo de los siglos, en el imaginario religioso de la Nacion". Para Aguilar Camin "esta y muchas otras restituciones hemos de esperar de una historia patria para adultos ya que son omisiones mayores que afrentan nuestra inteligencia y prolongan nuestra minoria de edad civica". Luego de su participacion a este evento realizado dentro de las actividades de la XIV Feria Internacional que organiza la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (U NAM), a traves de su Facultad de Ingenieria en el viejo Palacio de Mineria, el autor del libro "La guerra de Galio" dijo que la historia en nuestro pais ha sido satanizada por quienes hacen o representan a la historia oficial ya que por la historia profesional o academica esto no ocurre de la misma manera. "El conocimiento historico, dijo, hace mucho rato que reviso a Porfirio Diaz y lo puso en su sitio y quien no ha podido ponerlo en su sitio es esta historia para ninos, esta historia patria para ninos y aunque ya estan ahora todos adultos siguen con esas tonterias en la cabeza: que Porfirio Diaz fue malo, que Cortes fue un desgraciado, que la Malinche fue una mujer de la que abuso Cortes o que el cura Hidalgo era un viejito angelical... ya no o que Juarez era un indio imperturbable que desde que nacio era presidente de Mexico hasta que murio y no tuvo una ereccion en su vida... ya no. El problema en la revision de esta historia no es de procedimiento: es de seriedad en el manejo de la historia... Lo sensato seria que no se incluyera al sexenio presente en la historia. El gobierno que esta en curso no deberia emitir juicios sobre el mismo". Para Hector Aguilar Camin el manejo de la historia debe tener en cuenta ademas una razon pedagogica fundamental, "por la cual la historia deberia llegar hasta el dia en que el nino esta viendo la television; para transmitirle de verdad que lo que ha pasado en su historia, no es una cosa que esta lejos de el, sino que lo que esta viendo ese dia es consecuencia de su historia para en ese momento, engancharlo como parte activa de la historia de Mexico". Pero sus comentarios no solo se quedaron ahi. El director de la revista Nexos hablo ademas de las consideraciones que exigen los creadores artisticos de nuestro pais para no pagar impuestos. Esta es su opinion: "Eso que piden es una cosa corporativa digna de los ejidatarios de Mexico. No puede ser, ya esta bien. šPor que es mas importante la obra de un escritor que la de un medico, o de un ingeniero o la de un maestro universitario... no puede ser. Yo mas bien pienso que se trata de una autocomplacencia gre mial que es realmente inaceptable. El alegato de que porque nosotros somos escritores somos mas importantes que otros trabajadores de Mexico, me parece de una autocomplacencia gremial insostenible. Que les cobren y que paguen... No es sostenible que nuestros escritores digan que ellos digan que son mas importantes que otros trabajadores de Mexico y que por tanto ellos si deben de ser exentados. Me parece que estan en una actitud de ciudadanos menores de edad. Por otro lado, eso si, son los principales deman dadores de democracia, de equidad, de justicia, de transparencia, pero a la hora que les tocan sus pequenos o grandes intereses entonces son los primeros demandadores de privilegios. No se puede, yo creo que hay que hacer nuestro examen de conciencia, exigir lo que es exigible y asumir nuestro deber como ciudadanos y pagar nuestros impuestos como todo el mundo". ­ ­ ­ En la presentacion del libro de Carlos Fuentes estuvieron ademas de Aguilar Camin el historiador ingles David Bradley y Adolfo Castanon. El primero de ellos dijo que Fuentes en su obra "deslumbra por la rapidez y el brio extraordinarios con los que esta escrito. Su narrativa esta llena de hechos y acontecimientos y su razon es la cultura, y aunque esta llena de hechos no es precisamente un libro de texto, dicho esto con todo respeto para Hector Aguilar Camin". Para Bradley, este libro es una afirmacion de las capacidades y cualidades de la cultura hispanoamericana y como Fuentes el mismo se pregunta špor que tanta cultura y poca politica y economia? Adolfo Castanon ve en el nuevo libro de Carlos Fuentes un ejercicio itinerante de su presencia pedagogica y lo califica como un personaje que comparte con la misma pasion su interes por descubrir y conocer la identidad de Mexico y los pueblos de Hispanoamerica. Dice que "El espejo enterrado" es "un libro de nuestro presente y nuestro porvenir y que solo Fuentes pudo realizar"... .