GUIA: SABIA SECCION CULTURA PAG. 14 CINTILLO: CIENCIA CABEZA: Einstein no lo sabia CREDITO: Ikram Antaki 1. En nuestro sistema solar, los anillos mas masivos y vastos (300 mil kilometros de diametro) son los de Saturno. Sehabrian formado en un tiempo minimo -varias semanas- por el juego de las particulas. Esto ocurrio hace apenas 100 millones de anos con el paso de un gran cometa abajo del "limite de Roche" de este planeta. Pero los anillos de la Tierra, desgraciadamente invisibles al ojo, serian efimeros por causa del pequeno tamano de sus particulas (un micrometro por la mayoria). El campo magnetico de nuest o planeta aceleraria su caida. Estos anillos se encontrarian mas alla de las mas lejanas particulas de la alta atmosfera, que llevarian a su destruccion -es decir, entre 500 y varios miles de kilometros encima del Ecuador. Este dato impreciso es lo que he venido llamando el "limite de Roche". ¨De que se trata? Un satelite que da vueltas alrededor de un planeta obedece a una fuerza de atraccion del planeta inversamente proporcional al cuadrado de su distancia. pero cada punto de este satelite esta sometido a esta fuerza de atraccion y, como no se encuentran a la misma distancia del planeta, la atraccion diferencial tiende a destrozar el satelite. El "limite de Roche" es la distancia mas alla de la cual todo cuerpo situado en el campo gravitacional de otro cuerpo se rompe. La fuerza de cohesion al interior del sate lite tiende a atrasar su explosion. El "limite de Roche" puede resultar tambien inexistente, si la masa, la velocidad o la fuerza de cohesion del satelite son importantes: asi, algunos cuerpos pueden caer enteros, sobre un planeta, sin explotar. Para ilustrar este hecho, por ejemplo, si la luna estuviera a menos de 18 mil kilometros de la Tierra, en lugar de sus 380 mil kilometros explotaria. 2. ¨Que pasaria si un cosmonauta se rompe una pierna al llegar a Marte? La ausencia de gravedad llevaria a una severa atrofia muscular si nada se hace para impedirla. El funcionamiento de la hipofisis y la produccion de la hormona de crecimiento, asi como el sistema imunitario serian tambien notablemente afectados. Los rinones, en el espacio, funcionarian en exceso, llevando a una deshidratacion cronica del cosmonauta. Pero, lo mas grave podria ser el efecto de las radiaciones solares. De vez en cuando el s ol emite, en sus irrupciones, masas de protones dotados de una energia suficiente para destruir las celulas cuando estas masas alcanzan la orbita de la Tierra. Todos los cosmonautas lanzados en el espacio, hasta ahora, estaban protegidos porque evolucionaban en orbita bajo la proteccion del campo magnetico terrestre. Pero si se encontraran entre la Tierra y Marte, no seria lo mismo. En caso de alerta solar, correrian el riesgo de recibir dosis de varios cientos de "rads", suficientes para matar celulas y pr ocrear canceres .