GUIA: OPERA SECCION CULTURA PAG. 13 CINTILLO: A partir del dia 7, opera especial CABEZA: Paggliaccio y Cavalleria Rusticana en Bellas Artes CREDITO: VICTOR MANUEL GASCA La direccion escenica de Juan Jose Gurrola y su concepcion actual de dos de las mas grandes operas (I Paggliacci y Caballeria rusticana) es el principal motivo para asistir a las escenificaciones que se llevaran a cabo los dias 7, 9, 11, 14 y 16 de marzo en el Palacio de Bellas Artes, como parte de las actividades de inicio de ano de la institucion citada. Segun palabras de su titular, Gerardo Kleinburg, se trata -ahora si- de una puesta en escena como la direccion a su cargo quiere. Se debe entender que debido a diferentes razones nunca especificadas, la actual administracion de la Opera de Bellas Artes no habia podido hacer una puesta en escena "a su entero gusto". Ahora si, se trata de un trabajo que demuestra lo que quiere hacer la dependencia. Y ese querer hacer suena muy ambicioso. En primer lugar por la ya senalada participacion del maestro Gurrola, bajo cuya responsabilidad -y por razones que son obvias- corre al menos el 95 por ciento de la puesta en escena. En segundo, porque el titular de la unica casa de opera de Mexico asegura que se trata del mayor numero de debuts de jovenes talentos mexicanos en algunos de los papeles secundarios de ambas obras. Previniendose a las criticas para preservar la salud, Kleinburg aseguro que los dos aspectos han sido plenamente estudiados en la direccion a su cargo para garantizar un espectaculo profesional en todos los sentidos, aunque haya gente a la que definitivamente disguste la idea de actualizar el concepto escenico de una opera como las dos que han sido seleccionadas. Ello no solo por la capacidad del maestro Gurrola, sino porque es la actitud mas sana. Dado que el publico ha tenido la oportunidad de escuchar un a amplia gama de estilos en la direccion e interpretacion de las partes musicales en todas las puestas en escena que se han llevado a cabo hasta el momento, es justo entonces que haya oportunidad de presenciar la mayor variedad posible de concepciones escenicas, desde las mas vanguardistas hasta las mas tradicionalistas. En lo referente al debut de jovenes en operas tan dificiles como las que toca, el empresario gubernamental aseguro que existe plena confianza en la capacidad del elenco, dado que la asignacion de papeles se hizo pensando en la a veces extraordinaria capacidad de los jovenes debutantes. Mencion aparte le merecio la participacion del tenor mexicano Yordi Romero, quien aseguro ha sido muy mal tratado por la opera de nuestro pais. Respaldado por una carrera ascendente en los principales mercados, el cantante regresa a Mexico luego de una prolongada ausencia. Sera todavia mas importante su regreso si tomamos en cuenta que el sera el encargado de interpretar ambas operas, algo que muy pocos artistas se atreverian a hacer en este momento. Los papeles femeninos los realizaran la estadounidense Sharon Graham y la contralto mexicana Ana Caridad Acosta. La direccion musical correra a cargo de Enrique Ricci, de quien Kleinburg aseguro ha recorrido toda la escala ascendente del perfecto director de opera, desde acompanante a director de orquesta en foros y fosos de los principales escenarios .