GUIA: 18CN SECCION INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: Recortan el Comite a 17 miembro; eran 29 CABEZA: Si quedo Robles Garnica; el CEN lo dominan 9 porfiristas CREDITO: NESTOR L. OJEDA Ex diputado y ex secretario general de gobierno durante la gubernatura priista de Cuauhtemoc Cardenas en Michoacan, el senador Roberto Robles Garnica fue desigando ayer presidente interino del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) en una reunion donde las corrientes que apoyan al senandor Porfirio Munoz Ledo lograron obtener el control del nuevo Comite Ejecutivo Nacional (CEN) perredista. Robles Garnica consiguio 102 votos de los 216 miembros que integran el Consejo Nacional, mientras que su oponente, Saul Escobar, proveniente de la Organizacion de Izquierda Revolucionaria-Linea de Masas (OIR-LM), tuvo 42. En el proceso de eleccion no estuvieron los 70 consejeros restantes y se registraron dos abstenciones. En la integracion del CEN resultaron favorecidas las corrientes internas que apoyan a Munoz Ledo para que presida el partido a partir del congreso de julio proximo, ya que de los 17 integrantes del nuevo comite, nueve son reconocidos miembros de una alianza en favor de Porfirio. En el tercer dia del XVIII Pleno del Consejo Nacional perredista se determino tambien que su II congreso Nacional se llevara acabo los dias 16, 17 y 18 de julio, estableciedo un mandato de cuatro meses para Robles Garnica. De igual manera, los consejeros nacionales del PRD aprobaron por mayoria la propuesta de integracion de su nuevo Comite Ejecutivo Nacional (CEN), que de 29 miembros se redujo a 17 y contara con 15 carteras. La alianza que apoya a Porfirio Munoz Ledo en su carrera por la presidencia del PRD, esta conformada por principalmente por grupos de la antigua izquierda: los tres elementos del ex Partido Comunista (PC) y los dos provenientes del ex Partido Mexicano Socialista (PMS), al igual que los dos de Punto Critico y solo dos de la ex Corriente Democratica, para sumar nueve de los 17 votos y ser mayoria en el maximo organo de direccion. En la composicion de este organo de direccion se mantiene el predominio de los antiguos priistas provenientes de la Corriente Democratica (CD) con seis puestos y el control de la presidencia con Robles Garnica y de las secretarias de Organizacion, Finanzas y Relaciones Internacionales, con Lucas de la Garza, Octavio Garcia Rocha y Ricardo Valero, respectivamente. Les siguen los ex comunistas y la trisecta con tres posiciones, Punto Critico y el ex Partido Mexicano Socialista (PMS) con dos, y el ex Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) solo con uno. De este nuevo Comite Ejecutivo solo 11 miembros fueron ratificados, mientras que seis son de ``nuevo ingreso'', quedando al margen 16 de los anteriores dirigentes nacionales perredistas, entre los que destacan Cuauhtemoc Cardenas -ya en campana por la candidatura a la presidencia-, asi como Heberto Castillo, Pablo Gomez y Porfirio Munoz Ledo que pugnaran por el liderazgo del PRD en el congreso de julio proximo. A las 15:20 horas de ayer, Cardenas presento su renuncia formal a la dirigencia perredista -la cual fue aprobada mayoritariamente- y anuncio que de los miembros que ahora no se integraron al CEN y del propio Consejo Nacional invitara a ``algunos'' a formar parte de su Comite de Campana, entre ellos se menciono a Javier Gonzalez, ex secretario Tecnico y a Ricardo Pascoe Pierce, anterior portavoz perredista. En su ultimo discurso como presidente del PRD, Cardenas pidio ``mayor cohesion y confianza'' en la nueva direccion para lograr llegar unidos junto con otras fuerzas a la eleccion presidencial de 1994. Por su parte ya como interino, Robles Garnica se dirigio al consejo -en un discurso escrito de antemano- y manifesto que sus prioridades seran la realizacion del II Congreso Nacional para convertir a este evento en el arranque de la campana de Cardenas a la presidencia de la republica. Subrayo que la democracia interna es una de las exigencias principales para lograr la transixion democratica y la alternancia en el poder, para luego asegurar que su eleccion via voto secreto, directo, con un padron establecido y urnas transperentes es una muestra de la congruencia de los dichos del PRD en los hechos, dijo. Finalmente en entrevista, Robles Garnica fijo su posicion respecto al gobierno: se dialogara en todos los niveles ``pero no se tocaran las puertas de Los Pinos'' .