GUIA: N28ECO SECCION ESPECTACULOS PAG. 5 CINTILLO: Difundira filmes mexicanos CABEZA: ECOCINEMAS, alternativa de cinco estrellas CREDITO: JOSE VERA El proximo dia 9 se dara a conocer oficialmente la constitucion de la nueva cadena exhibidora ECOCINEMAS, que segun su director, licenciado Raul Magana ``viene a revolucionar el concepto de salas cinematograficas''. Asimismo, representara un nuevo canal para la difusion del septimo arte mexicano. Magana adelanto que ya estan funcionando los tres primeros cines de la compania que representa, en Atizapan de Zaragoza, Estado de Mexico, y en breve se inauguraran tres mas en lo que fue el cine Ermita; asi como cuatro en Monterrey y tres en Guadalajara. Posteriormente habra mas foros en otras ciudades importantes. Como cabeza del circuito filmico destacan los cinemas Las Americas Plus, administrado aun por Compania Operadora de Teatros (COTSA). No falta mucho tiempo -reitera Magana- para que se incorporen el Polanco Plus, el Madrid, Dolores del Rio, Jesus H. Avitia, Alex Phillips, Jalisco, Sonora y las del complejo denominado Mundo Infantil, al sur de la ciudad de Mexico. Magana enfatizo que ECOCINEMAS esta en su etapa primera, que es la construccion de salas; luego entrara a la de remodelacion de los inmuebles que le seran devueltos por COTSA. Como dato complementario, vale senalar que el complejo Ermita (ubicado en Avenida Revolucion) contara con mil 600 butacas en la sala uno, 520 en la dos, e igual numero en la tres. Aunque al principio el licenciado Magana eludia informar el nombre del socio mayoritario de ECOCINEMAS, confirmo que se trata del senor Alberto Sada, uno de los industriales mas prosperos de Mexico. El ejecutivo acepto que antes de que fuera conformado el paquete de medios de comunicacion integrado por COTSA, El Nacional y los canales de television 7 y 13, al senor Sada le interesaba mucho la exhibidora oficial. ``Incluso hubo acercamiento de empresarios norteamericanos e italianos para entrar en sociedad. Sin embargo, la convocatoria jamas aparecio y las cosas se complicaron, sobre todo al conocerse de manera extraoficial el precio de COTSA'', agrego Magana. La fuente puntualizo que ECOCINEMAS ``representa la mejor opcion para el cinefilo de la zona metropolitana, dado que le ofrece la primera dulceria automizada, sonido dolby, banos higienicos, etcetera y lo que es mas: la pelicula para su proyeccion viene ya en un solo platon para evitar interrupciones. En fin tenemos cines de cinco estrellas''. Por lo que se refiera al apoyo al cine nacional, Magana dijo que ya estan en platicas con el Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine) para comercializar su acervo. El primer paso se inicio dialogando con Gerardo Bellido. ``Ademas, tenemos un acuerdo con Videocine y si el Imcine le dio exclusividad a dicha compania no habra obstaculos para que nosotros difundamos algunos titulos con financiamiento oficial''. Magana reitero que ECOCINEMAS podra complementar el objetivo de la Cineteca Nacional, es decir: ``Tenemos la capacidad, y esta dentro de nuestros planes importar obras de altura de cinematografias europeas y norteamericana. Cintas como Sorgo rojo y Van Gogh, por ejemplo''. Finalmente el vocero puntualizo: ``Si se dan las condiciones, entraremos a la compra de COTSA'' .