GUIA: SEINCRE SECCION INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: Se incremento de 34 a 40 el numero de diputados de mayoria CABEZA: Aprueban en el Edomex nueva distribucion electoral TOLUCA, Mex., 28 de febrero.-Con la incorporacion de los comisionados ciudadanos fue aprobada por la Comision Estatal Electoral la nueva division territorial de los distritos electorales. La division del territorio de la entidad en 40 distritos y tres circunscripciones electorales, fue hecha con fundamento en lo que dispone la fraccion VI del articulo 63 de la Ley de Organizaciones Politicas y Procesos Electorales vigente. En su sesion de hoy, encabezada por su presidente, Humberto Lira Mora, el maximo organismo electoral del Estado de Mexico aprobo tambien la designacion de Maria Luisa Farrera Paniagua como directora general del Registro Estatal de Electores, y de Gabriel Guadalupe Barrios Cortes como subdirector del mismo organismo. Igualmente se aprobo por unanimidad en el seno del organismo plural la integracion de las Comisiones Distritales Electorales para ser analizadas en la proxima sesion. Al inicio de la jornada, luego de que el pleno de la Comision Estatal Electoral aprobo y dio posesion al licenciado Antonio Velez Torres como secretario general del organismo y acredito a los comisionados ciudadanos designados por la Legislatura local, asi como a los representantes de los partidos con registro condicionado: Partido del Trabajo y Partido Ecologista Mexicano; y abordo el tema de la redistribucion electoral que en funcion de la reciente reforma a la legislacion electoral del estado, aprobada p or la LI Legislatura, entre otros aspectos incremento de 34 a 40 el numero de diputados por el principio de mayoria relativa, los cuales se eligen en distritos electorales uninomiles. Al analizar la propuesta de la presidencia de la CEE, la mayoria de los comisionados reconocieron que esta pondera y refleja globalmente las circunstancias actuales del Estado de Mexico en su aspecto demografico, geografico y socioeconomico, ya que el Congreso del Estado debe reflejar integramente las caracteristicas generales de la entidad hoy en dia. Los 40 nuevos distritos electorales tienen su cabecera de la siguiente manera: I y II, en Toluca, III, Temoaya; IV, Lerma; V, Tenango del Valle; VI, Tianguistenco; VII, Tenancingo; VIII, Sultepec; IX, Tejupilco; X, Valle de Bravo; XI, Santo Tomas de los Platanos; XII, El Oro; XIII, Atlacomulco, XIV, Jilotepec, XV, Ixtlahuaca; XVI, Atizapan; XVII, Huixquilucan; XVIII, Tlalnepantla; XIX, Cuautitlan; XX, Zumpango; XXI y XXII, Ecatepec, XXIII, Texcoco; XXIV, XXV y XXVI, Nezahualcoyotl; XXVII, Chalco; XXVIII, Am ecameca; XXIX y XXX, Naucalpan; XXXI, La Paz; XXXII, Nezahualcoyotl; XXXIII, Ecatepec, XXXIV, Ixtapan de la Sal; XXXV, Matepec; XXXVI, Villa del Carbon; XXXVII, Tlalnepantla; XXXVIII, Coacalco; XXXIX, Otumba, y XL, Ixtlahuaca. Por lo que respecta a las tres circunscripciones, estan integradas como sigue: La primera circunscripcion con los distritos, I, II, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XVII, XXIX, XXX, XXXIV y XXXV; la segunda por los distritos III, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVIII, XIX, XXXVI, XXXVII y XXXVIII; y la tercera circunscripcion la integran los distritos XX, XXI, XXII, XXIII, XXIV, XXV, XXVI, XXVII, XXVIII, XXXI, XXXII, XXIII, XXXIX y XL. En asuntos generales se aprobo por unanimidad la propuesta del Partido Accion Nacional (PAN), a efecto de que el presidente de la Comision Estatal Electoral haga llegar un exhorto a las autoridades federales, estatales y municipales, para que se abstengan de utilizar bienes publicos en campanas politicas, y garanticen dentro de sus funciones los derechos de los partidos politicos. Al respecto, el licenciado Humberto Lira Mora reitero que se hara el maximo esfuerzo por asegurar el ejercicio de los derechos a los partidos politicos, observando con toda puntualidad la legalidad. La Comision Estatal Electoral esta integrada por un presidente, un secretario general, un secretario notario, un representante del poder ejecutivo; dos de la mayoria legislativa y uno de la minoria; uno de los siguientes partidos politicos: PAN, PFCRN, PARM, PDM, PRI, PPS, PRD, PT, PEM; un representante de los ayuntamientos y seis comisionados ciudadanos .