GUIA: SOLIDARI SECCION INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: Pide en Chalco mantener la unidad para continuar con el cambio CABEZA: Solidaridad sera xel eje de mi gobierno: Emilio Chuayffet Chemos a mexiquenses SUMARIO: Esta comunidad es progresista y esforzada; su voto me dara el triunfo, manifesto CREDITO: ARIEL VELAZQUEZ CHALCO, Mex., 28 de febrero.-El candidato del PRI a la gubernatura del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet Chemor, al iniciar hoy aqu, su campana politica para conquistar el voto popular, puntualizo que el Programa Solidaridad sera el eje de su gobierno. Durante un acto de masas en Valle de Chalco, enfatizo que el 12 de mayo de 1988, cuando el candidato del PRI a la Presidencia de la Republica Carlos Salinas de Gortari, visito ese mismo sitio, marco las directrices de lo que seria la forma de trabajo para revertir las carencias sociales que privan entre las mayorias. Emocionado por la entusiasta bienvenida que le brindo la poblacion chalquense, reitero: ``Como primer acto de campana rectifico mi conviccion de que el Programa de Solidaridad continuara siendo el eje de las transformaciones que en tan poco tiempo ha reordenado la vida social de los mexiquenses, bajo el esquema de las corresponsabilidades''. Ratifico que en esta tierra donde llegaron mexicanos provenientes de diversas partes del pais para alcanzar una vida mejor, en su lucha constante por obtener apoyo por lo que vinieron, es ya, con Solidaridad, un patrimonio que se traduce en certidumbre para hoy y esperanza para el manana. En compania del delegado del CEN del PRI, Dionisio Perez Jacome y del presidente del Comite Directivo Estatal, diputado Arturo Montiel Rojas, entre otros dirigentes y miembros de ese partido politico, el candidato externo que en este valle, muchos mexicanos han dado la leccion de como se superan las adversidades, ``como una comunidad progresista, esforzada, combativa y resuelta puede levantarse y puede darse a si misma urbanizacion, servicios, mejoramiento del medio ambiente y del entorno urbano''. Chuayffet Chemor apunto que los chalquenses no solo han enriquecido la vida de su municipio, sino la de todos los habitantes del Estado de Mexico, ``y a pesar de que tienen origenes e historias distintas, todos tenemos un destino comun: en este pais, en nuestro amado Mexico, de libertad y oportunidades, los mismos derechos nos asisten pero tambien las mismas obligaciones''. Mas adelante les manifesto que estaba seguro que con el voto de los habitantes de esa comunidad, asi como de los mexiquenses, seria gobernador, porque Chalco sera mi casa. Y quiero pedirles que sigamos con el rumbo y el camino de la esperanza, que sientan conmigo y con todos los habitantes del estado, amor por la tierra donde han nacido sus hijos, porque han hecho la hazana del mejoramiento urbano, y junto con el presidente Salinas de Gortari han hecho de Solidaridad el programa mas importante en el Mexico revolucionario para abatir la pobreza''. Agrego que en Valle de Chalco, en cada casa hay una hazana y una historia; ``su candidato quiere compartir con ustedes esa casa y esa historia, y todos los que han llegado, mexiquenses ya, seguiremos trabajando por la grandeza del campo, del estado, por la grandeza de Mexico. ­Que viva el PRI!'' Previamente, Emilio Chuayffet, al reunirse con la estructura territorial de ese municipio, hizo un llamado a la unidad, porque les reitero ``que no es la campana politica de un solo hombre sino la de un partido politico, el mejor, y nuestra prioridad es ganar de una manera contundente y limpia la gubernatura''. Al recibir mas muestras de adhesion, durante una audiencia publica, enfatizo que se continuara trabajando con el mismo entusiasmo y mistica para cubrir todas las necesidades de esa poblacion, asi como la de todas las comunidades de la entidad. Finalmente, durante una reunion con los 95 cronistas estatales, en Nepantla, el lugar donde nacio Sor Juana Ines de la Cruz, se comprometio a proseguir con el rescate de las raices de los mexiquenses, asi como fomentar la cultura, la educacion, y sobre todo, los valores y el sentido de pertenencia e identidad. ``La identidad nacional -enfatizo- es la sintesis de toda la riqueza natural y cultural en el mas amplio sentido, suma de los muchos Mexicos. No es un punto fijo, es dinamica; nunca los hombres hemos sido los mismos, siempre estamos cambiando y seguimos siendo diferentes a los demas'' .