GUIA: diana SECCION: CULTURAL CINTILLO: Memoria historica de la lucha libertaria y vida personal de Simon Bolivar CABEZA: Patriota y amante de usted, Manuela Saenz y el libertador SUMARIO: El epistolario refleja la lucha que todavia se libra en America Latina CREDITO:ANGELICA TELLEZ TREJO Las cartas y diarios ineditos de Manuela Saenz y Simon Bolivar, ocultos por mas de 130 anos y que hoy forman parte del libro Patriota y Amante de Usted, Manuela Saenz y El Libertador, introducen al lector en un drama criollo de amor y pasion, politica y heroismo, que no deja nada que desear a las celebres obras de la literatura mundial, afirmo Hector Diaz Polanco, quien junto a Elena Poniatowska, Daniel Manrique, Miguel Concha, Maria Lamas e Ifigenia Martinez, presento esta edicion publicada por Diana. Est o dentro de la XIV Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria. Diaz Polanco manifesto que el libro muestra que los protagonistas de la historia fueron seres humanos y no solo heroes. ``Olvidemos -abundo- esa idea de que Simon Bolivar era un sol solitario que dedicaba toda su vida a la idea de liberar el continente; con el texto, sabemos la importancia que tuvo para la vida y obra del libertador la ayuda, apoyo y consejo de Manuela Saenz''. Integrado por tres diarios ineditos y un epistolario, el libro es memoria historica de la lucha libertaria y vida personal de Simon Bolivar. Los documentos, rescatados por el ecuatoriano Carlos Alvarez Saa, se ven enriquecidos con textos de Miguel Bonasso, Carlos Alvarez, Heinz Dieterith y Elena Poniatowska. Esta ultima inicio su participacion con la pregunta ¨Quien es Manuela Saenz? Y ella misma respondio: ``Una ilegitima, una bordadora, una clavecinista que toca puras notas falsas y prefiere los tambores africanos a Bach ''. Manuela, dijo, escandalizaba a las monjas del Convento de Santa Catalina al escapar una noche envuelta en una capa oscura de un soldadito, bueno, de un oficial del Rey de Espana, Fausto d'Elhuyar. ``Por su origen bastardo y su buena disposicion amatoria es rechazada por la sociedad, que le da la espalda hasta que se casa con el ingles James Thorne''. Manuela, senalo Poniatowska, era ``patriota, cree en el sueno bolivariano y a escondidas participa en el movimiento de liberacion''. El general Jose Marti habra de condecorarla con la Orden del Sol y la llamaran a partir de entonces ``la caballeresca del sol'', mas tarde Bolivar la convertira en su libertadora; ``si batallas hubo, ninguna fue mas grande que la de Manuela por el amor de Simon Bolivar''. La escritora, comento que ya otras mujeres habian pasado por la vida de El Libertador, pero a ninguna le dijo lo que a Manuelita: ``tu me has hecho idolatra de la humanidad hermosa''. Gabriel Concha detallo que este libro, junto con el de Gabriel Garcia Marquez, El General en su Laberinto, contribuye a dismitificar a Simon Bolivar, ``sin quitarle su grandeza historica''. Coincidiendo con Diaz Polanco, Concha, agrego que con su lectura olvidaremos la imagen que antes nos habian dado de un Bolivar frio que tenia una pasion: la de liberar y unir America Latina. Muerta en 1856 en el Puerto de Paita, Peru, victima de una epidemia de difteria, Manuela Saenz, segun la definicion de Rosario Ibarra, quien no estuvo presente, pero si envio su mensaje, ``era una mujer enamorada de El Libertador y de la libertad''. Finalmente, Ifigenia Martinez senalo que el epistolario, escrito hace mas de un siglo, tiene aun vigencia, ya que refleja la lucha que todavia se libra en America Latina, asi como la modernidad en las relaciones de pareja. Los textos originales que integran el libro se conservan el el Museo Manuela Saenz, en Quito, Ecuador, donde tambien hay objetos personales de Simon Bolivar .