GUIA: BORBOLLA SECCION: CULTURA CINTILLO: Fue presentado en el Palacio de Mineria CABEZA: Asalto al ifierno, reciente creacion literaria de Oscar de la Borbolla SUMARIO: El autor trabaja a partir de ucronias o reportajes de lo imposible, donde el mismo se torna reportero de los hechos insolitos que narra CREDITO:CYNTHIA PALACIOS GOYA En el segundo dia de actividades de la XIV Feria Internacional del Libro, en el Palacio de Mineria, fue presentado el mas reciente material literario de Oscar de la Borbolla. Se trata de Asalto al infierno, mismo que tiene elementos que pueden crear adiccion a la lectura. A decir del autor, en esta ocasion presenta ocho cuentos que publico durante 1991 en la revista Siempre!, los cuales -antes de ser reunidos en esta edicion- fueron corregidos y aumentados. En ellos el autor tambien trabaja a partir de ucronias -genero inventado por el mismo- o reportajes de lo imposible, donde el mismo se torna reportero de los hechos insolitos que -narra. A la presentacion de su texto se dieron cita -en el salon de rectores- Helena Beristain, Marco Aurelio Carballo, Gustavo Duran de Huerta, Rafael Ramirez Heredia, Raymundo Ramos y Juan Stack, quien leyo un texto intitulado Aventura en la tumba. El escritor y periodista Marco Aurelio Carballo comento que el autor, ``despues de inventar sus ucronias -donde el tiempo no existe-, en las cuales el mismo funge como enviado especial a lugares como el infierno o a una tumba, expone a traves de su prosa rica, no exenta de humor, temas extranos pero atractivos abordados pocas veces por los narradores y casi nunca por los reporteros''. Agrego: ``seria interesante que escribiera cronicas periodisticas porque estas enriquecerian las filas del periodismo mexica no''. De forma muy breve Gustavo Duran de Huerta, director de las secciones editoriales de Excelsior y de Ultimas noticias, externo que frecuentemente el estilo literario del autor de Nada es para tanto (1991) confundia a los lectores, quienes llamaban a la redaccion pidiendo explicaciones sobre lo que el escribia, y como el ya no sabia que contestarles opto por darles el telefono del autor. Por su parte, el escritor Rafael Ramirez coincidio con Helena Beristain en que a traves de Asalto al infierno se trata de inducir a la lectura. ``Es un asalto a la literatura que mucho nos deja, una combinacion de literatura que deja huella, no es solo el simple divertimento por el hecho de divertir, es lo que se construye con alegria. Un asalto dentro del humor (...)''. Finalmente Raymundo Ramos leyo un texto realizado ex profeso para la ocasion al cual intitulo Los bucles extranos de Asalto al infierno, en el cual afirmo que en contadas ocasiones ha discutido con algunos colegas suyos sobre si De la Borbolla es un escritor realista o un escritor de imaginacion, ``pero no se trata de clasificarlo con alguna de las anteriores etiquetas, de suyo todo escritor contemporaneo tal vez desde Dante para aca es un ser que se afantasma o, si se quiere, es un espectro luminoso que co bra realidad''. Agrego que el autor atraviesa las paredes de su propia narracion, ``se introduce a si mismo como personaje, en esa transgresion del espacio o en esa ruptura del tiempo que Borges llama en otras inquisiciones `las magias parciales del escritor contenido en su propia historia' ''. Antes de concluir comento que la metodologia del autor de Las vocales malditas (1991) es siempre la paradoja y que en ocasiones es filosofo que se hace pasar por literato y cuando le conviene literato que se hace pasar por filosofo (...)''. Finalmente el mismo De la Borbolla manifesto que la posibilidad de haber sido protagonista de uno de los relatos que integran el texto le han hecho descubrir un cierto vapor alucinante que le hace realmente vivir las cosas que escribe. Por otra parte, dijo que tiene la impresion de que la literatura de aventuras estaba un poco cancelada, ``porque se necesita un mundo completamente desconocido, pero creo que esta simplemente a dos centimetros de la vida cotidiana'' .