GUIA: TRES SECCION CIUDAD PAG. 31 CABEZA: Perspectivas tlatelolcas CREDITO: SUSANA SCHENDEL A las ya dificiles situaciones que propician los lideres que pretenden sujetar a sus personales intereses a la comunidad tlatelolca, gracias al apoyo que durante siete anos y medio han recibido de las autoridades, se suma la desorganizacion y trato despotico que otorgan a los residentes de esta unidad habitacional, un grupo de personas que laboran para FONHAPO. Empezando por la presion que se esta ejerciendo en contra de los titulares que estan recibiendo sus departamentos ya reconstruidos al conminarseles a firmar en un plazo de 30 -dias, la escritura de propiedad de su vivienda, hecho con el cual se nulifica el certificado de participacion. Cambio que los tlatelolcas aceptaran en el instante en que se cumpla con las condiciones especificadas en el contrato de reconstruccion de Tlatelolco, celebrado con las autoridades de la entonces SEDUE, en el que quedo establecido que se efectuaria en el momento en que la reconstruccion de esta unidad habitacional estuviera concluida al cien por ciento. Cambio que tambien debe estar sujeto a condiciones especificas y especiales, para que se pueda mantener la estabilidad y habitalidad de cada edificio a partir de los ingresos que las asociaciones de residentes recaben por concepto de cuotas de mantenimiento, mismas que varian de acuerdo a cada edificio pues los hay con 288 a 60 departamentos mas locales comerciales, pero una vez establecido el condominio, las cuotas representarian muchos miles de pesos nuevos que la gran mayoria de los tlatelolcas, no podia n aportar. Condicion que se agrava pues los lideres en lo individual han acaparado muchos departamentos que rebasan sus particulares necesidades mas de los que han gestionado su adjudicacion para familias muy humildes y precios muy inferiores al precio real y no cumplen con las cuotas de mantenimiento del edificio que habitan y otros aun pudientes, pero adeptos a esos lideres, que tambien son remisos, pues se les ha dicho que dichas cuotas son improcedentes aunque anteponen su derecho para disfrutar de los servicios d e luz y limpieza en las areas comunes y elevadores. Remisos que en conjunto, suman un porcentaje elevado en cada edificio y, ¨que regimen de condominio se puede sostener con esas anomalias? Por otra parte, el personal de FONHAPO encargado de recaudar las cuotas de mantenimiento, por problemas de tipo administrativo, a partir de febrero del ano en curso, elabora los recibos correspondientes conforme se presenten los residentes a pagar y es una sola persona la que maneja la computadora por lo cual, la espera para cumplir con el pago, se prolonga demasiado, asimismo a los interesados, se les esta pidiendo que cubran por adelantado, varias mensualidades y si surgen protestas, se les aclara que sol o fue una sugerencia y ante la demora en la expedicion de los recibos, las respuestas son alternas. Igualmente, hacen obligatorio el pago de la diferencia del seguro contra danos correspondiente a 1992 a pesar de que dicha diferencia, esta sujeta a un analisis pues no se dio el aviso oportunamente del ajuste que sufrio dicha cuota. Y, por si fuera poco, es deficiente el manejo que se hace de los recibos pues al pedir los residentes, que estan amortizando su departamento su saldo, se topan con la sorpresa de que algunos de sus pagos anteriores no aparecen en la pantalla a la cual no tienen acceso los interesados .