SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: NO AFECTA EL PROCESO DE PACIFICACION EN CHIAPAS: COMCOPA CABEZA: La llegada de Chuayffet reforzara el dialogo entre partidos politicos, senalan legisladores CREDITO: DE LA REDACCION La invitacion que el presidente Ernesto Zedillo hizo al gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chuayfett, para ocupar la Secretaria de Gobernacion, causo ayer reacciones coincidentes de que se trata de un politico con oficio y que con su llegada se privilegiara aun mas el dialogo y la concertacion entre las fuerzas politicas del pais, en un marco de estricta legalidad. Hubo opiniones de legisladores del PRI, PAN y PRD, lo mismo que funcionarios y dirigentes politicos, quienes calificaron como alentador el cambio en el gabinete. Integrantes de la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), luego de una reunion con miembros de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), afirmaron que el cambio en la Secretaria de Gobernacion no sera un obstaculo para continuar con el proceso de pacificacion en Chiapas, pues la estrategia del gobierno es muy clara y definida: buscar una solucion politica y pacifica al conflicto. Respecto al cambio en el gabinete, senadores del PRI senalaron que el relevo permitira recomponer la politica interna del pais, y consideraron acertada y afortunada la designacion de Chuayffet. El presidente de la Gran Comision del Senado, Fernando Ortiz Arana, establecio que Moctezuma Barragan, en el ejercicio de su libertad, solicito su retiro de la Secretaria de Gobernacion, y reitero su respeto y reconocimiento a la capacidad y talento politicos de este. Indico, que nombrar y remover libremente a los secretarios de despacho es el ejercicio de una facultad que tiene el presidente de la Republica, con base en la Constitucion. Por su parte, el senador priista por Campeche, Trinidad Lanz Cardenas, remarco que "en politica todos los relevos son necesarios y los cambios son permanentes". Ricardo Monreal Avila apunto que es una decision afortunada y acertada del Presidente, porque "esto recompone la propia politica interna del pais, al situar al frente de la dependencia a un profesional de la politica, cuya conduccion ha sido honesta, y a lo largo de la funcion publica que ha desempenado se destaco por ser un hombre de idea clara, de palabra y de hechos". El legislador del PRI por Zacatecas considero que se trata de relevos institucionales normales, pero que en este caso se inscribe en un momento de dificultades y adversidades, y por ello el reto es mayusculo para quien llega a la Secretaria de Gobernacion. El senador Miguel Aleman Velasco manifesto que esto debe verse con toda tranquilidad y serenidad "ya que es una cuestion muy seria", aunque senalo que "son cambios que se dan en la politica; es normal y son cuestiones del Ejecutivo". La tambien senadora priista por Campeche, Layda Sansores, dijo que es muy respetable la decision del Presidente, aunque declaro que lo ideal es llegar a tener un regimen parlamentario, a fin de que el Poder Legislativo sea verdaderamente autonomo, independiente y no este sujeto a dictados superiores. Esto, menciono, permitiria que el Congreso tuviera la facultad de ratificar a los miembros del gabinete. A su vez, la fraccion senatorial del PRD propuso reformar la Constitucion para que el Congreso pueda ratificar, e incluso vetar, los nombramientos que el Presidente de la Republica haga de los secretarios de Estado. "Hombre de gran experiencia, llega en momentos dificiles": PRD Sin embargo, Hector Sanchez Lopez, coordinador de la bancada perredista, reconocio que Chuayffet es un hombre de gran experiencia, "pero llega en un momento dificil a la Secretaria de Gobernacion, y por ello habria que darle la oportunidad para que demuestre que realmente viene a gobernar, conjuntamente con Zedillo, para todo el pais". En la Camara de Diputados los priistas Natividad Gonzalez Paras y Jaime del Rio Navarro, afirmaron que con la llegada de Chuayffet se privilegiara aun mas el dialogo y la concertacion entre las fuerzas politicas del pais, en un marco de estricta legalidad. Ambos rechazaron que el aun gobernador del Estado de Mexico represente la politica de la mano dura. El diputado perredista Cesar Chavez Castillo, integrante de la Comcopa, aseguro que el relevo no afectara el proceso de dialogo y negociacion para la paz en Chiapas. Y mas aun porque los integrantes de la representacion gubernamental hace dos dias fueron confirmados por el presidente Zedillo. Para el legislador panista Jorge Padilla Olvera el cambio fue un atlacomulcazo. Considero que Moctezuma era el unico zedillista leal en el gabinete y su sustitucion para el PAN es una muy mala noticia, por el antipanismo radical del todavia mandatario mexiquense. Diputados del Partido del Trabajo, a su vez, "descubrieron mano negra" en el nombramiento de Chuayffet. Opinaron que la "mano dura" esta ganando en el pais y que los malosos, como los llamo el Presidente, son mas malos de lo que la gente imagina, y estan ganando la batalla. El asambleista del PRI, Manuel Jimenez Guzman, indico que el cambio no significa ingobernabilidad, pues se tiene un gobierno solidamente construido desde el punto de vista constitucional y juridico. Tras senalar que no hay gobierno ni Presidente debil, sino un Estado y mandatario fuertes por el voto del pueblo y por la ley, el legislador confio en que con la llegada de Chuayffet a Gobernacion estara garantizado el avance en la reforma politica nacional. Por su parte, el tambien asambleista y dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, Cuauhtemoc Gutierrez, afirmo en Oaxtepec, Morelos, que el cambio demuestra que el Presidente tomo "el toro por los cuernos" y se decidio a resolver, de una vez por todas, la falta de estabilidad politica que viviamos, sacrificando a su mejor carta. Senalo que Chuayffet es un politico de gran sensibilidad, con gran carrera politica propia, que conoce muy bien a los partidos y que no pertenece a grupos politicos. En Tampico, Tamaulipas, el gobernador Manuel Cavazos Lerma, afirmo que con la designacion se esfuma el "fantasma de la ingobernabilidad" en Mexico. Declaro que los cambios son siempre para bien y el de la SG no es la excepcion. A su vez, en la ciudad de Mexico, el regente Oscar Espinosa Villarreal afirmo que el nombramiento es una adecuacion que forma parte de "un gobierno dinamico". Agrego que Chuayffet "es un politico de quien he constatado su gran capacidad de accion, un gran oficio politico, un gran conocimiento de los partidos y de los procesos politicos; creo que garantiza una extraordinaria dirigencia de gabinete". Por su parte, la dirigente de la Confedera-cion Nacional Campesina (CNC), Beatriz Paredes, indico que se trata de "un relevo normal" e indico que "los secretarios son secretarios de despacho" y "en esa medida debe haber continuidad en la politica de fortalecimiento democratico del pais". Mientras tanto, Federico Ling Altamirano, secretario general del PAN, aseguro que la llegada de Chuayffet a Gobernacion no garantiza, por si misma, el regreso del PAN a la mesa de negociaciones para la reforma politica de Estado. En la tradicional conferencia de prensa semanal de Accion Nacional, su nuevo dirigente -quien sustituyo a Felipe Calderon Hinojosa- comento que con un politico de la talla de Chuayffet, el gabinete presidencial ha entrado en un proceso de reagrupamiento de fuerzas, de equilibrio de grupos y, por ende, de estabilidad, pero aun sin rumbo claro y definido. Manuel Terrazas, secretario general del Partido Amplio de Izquierda Socialista, afirmo que la designacion no obedece a que exista ingobernabilidad en el pais. En su oportunidad, el presidente interino del Partido Autentico de la Revolucion Mexicana, Guillermo Lucia Ibarra, indico que la designacion de Chuayffet obedece a un reconocimiento a su trabajo politico. Finalmente el representante del Partido Popular Socialista Juan Campos Vega, apelando a la cautela, indico que se debe esperar al discurso de toma de posesion del nuevo secretario de Gobernacion, para comentar al respecto. .