SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 CABEZA: De albercas y trampolines CREDITO: VICTOR MANUEL REYNOSO * ENTRETEXTO: La narcopolitica parece ser un hecho. Pero un hecho que no es patrimonio de la politica mexicana: hay razones para pensar que tambien tiene presencia en nuestros vecinos del norte "Si hay trampolin, es porque hay alberca", dicen que dijo el entonces presidente Gustavo Diaz Ordaz, para responder a un norteamericano que declaro que Mexico era el principal trampolin para el trafico de drogas a Estados Unidos. La metafora es importante porque senala el orden de las cosas: el origen del problema no esta en el trampolin (el narcotrafico que utiliza el territorio mexicano) sino en la alberca: la enorme demanda de drogas de la sociedad norteamericana. Recientemente, de manera menos metaforica y sintetica pero con mayor precision, el presidente Ernesto Zedillo se refirio a este tema. Su critica es sin duda grave y fundamentada: "el esfuerzo que estan realizando los principales paises consumidores no corresponde a la magnitud de sus recursos, a su capacidad tecnologica y a la importancia del trafico ilicito en su territorio; tampoco a la tradicion juridica de sus leyes y menos aun a sus exigencias para con los demas paises. Deb en asumir su responsabilidad y actuar". Esta fuerte declaracion nos recuerda lo que es quiza uno de los hechos de mayor hipocresia en la relacion de Estados Unidos hacia algunos paises latinoamericanos: esa especie de certificado de buena conducta en el combate al trafico de drogas que el gobierno estadounidense expide periodicamente. El certificado debiera ser reciproco. Los gobiernos latinoamericanos asolados por el narcotrafico deberian expresar una evaluacion periodica sobre si el gobierno de Estados Unidos esta haciendo lo suficiente para d isminuir los niveles de consumo y el trafico de drogas en su territorio. De hecho, las fuertes declaraciones de Ernesto Zedillo -sin antecedentes en los tres ultimos sexenios- son una certificacion negativa de esos esfuerzos. Los "recursos", y la "capacidad tecnologica" de Estados Unidos, son inmensamente superiores a los de Mexico. Sus fuerzas policiacas estan mucho mejor equipadas y capacitadas. ¨Que explica entonces que cualquier estudiante norteamericano tenga facil acceso al consumo de drogas? ¨Por que es tan facil conseguir enervantes practicamente en cualquiera de las ciu dades norteamericanas? La demanda de estupefacientes en Estados Unidos es una alberca tan grande que cualquiera puede verla. ¨Por que no la ven las autoridades policiacas y judiciales de ese pais, que seguramente se encuentran entre las mejores del mundo? Me ha tocado platicar con norteamericanos que, con un aire de superioridad y desprecio moral me dicen que la gran mayoria de los gobernantes mexicanos estan coludidos con el narcotrafico. ¨Y los gobernantes norteamericanos? ¨Es posible que en un pais con los recursos y la tradicion juridica de Estados Unidos el narcotrafico tenga la presencia y el exito que tiene sin que sus gobernantes esten coludidos? Puede que si, pero parece ir contra el sentido comun. Habria que preguntarse por que hasta este momento un presidente mexicano senalo esta obviedad. Que yo recuerde, no Salinas, ni De la Madrid, no Lopez Portillo mencionaron la doble vara con que las autoridades norteamericanas miden el combate al narcotrafico: una medida para ellos, otra para los paises latinoamericanos. La pregunta nos lleva a los hechos violentos que han marcado la vida politica mexicana en los ultimos meses. Mucho se ha dicho sobre la posible implicacion del narcotrafico en los homicidios politicos. La narcopolitica -la presencia e influencia de narcotraficantes en la politica- parece ser un hecho. Pero un hecho que no es patrimonio exclusivo de la politica mexicana: hay razones para pensar que tambien tiene presencia en nuestros vecinos del norte. Si en los crimenes politicos de estos ultimos dos anos estan involucrados politicos mexicanos asociados al narcotrafico, ¨no habra tambien politicos norteamericanos ? ¨De que nivel? ¨Tiene interes en que los homicidios de Posadas, Colosio y Ruiz Massieu no se aclaren? Preguntas incomodas, pero quiza pertinentes. La narcopolitica puede ser un aspecto mas del factor americano, y puede ser decisivo en los hechos recientes y en su evolucion. *Periodista. .