SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: HAY TOTAL HERMETISMO CABEZA: Investiga la PGR a la empresa aerea que rento el avion al Gero Palma CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA La Procuraduria General de la Republica (PGR) investiga a la empresa Aereo Reservaciones Ejecutivas, propietaria del avion Lear Jet-35 en el que se accidento Hector Luis Palma Salazar (a) "El Gero" Palma. Pese al hermetismo de las autoridades que investigan la caida del aparato matricula XA-SWE, el cual se estrello el viernes pasado a 20 kilometros del aeropuerto de Tepic, Nayarit, las pesquisas comprenden el conocimiento de las operaciones aereas realizadas por esa empresa. Esto con proposito de establecer si sus servicios eran utilizados regularmente por el jefe del cartel de Sinaloa. Mientras tanto, Ignacio Ruiz Alvarez, hermano del piloto fallecido, senalo que Carlos fallecio a consecuencia de estallamiento de visceras y golpes multiples que se hizo cuando la cabina del aparato que tripulaba se estrello con una gran roca, cuando intentaba un aterrizaje de emergencia, probablemente por la falta de combustible. Senalo que la semana pasada su hermano fue contratado por la compania aerea para que recogiera a cuatro pasajeros que lo esperaban en Ciudad Obregon -segun la bitacora- y querian trasladarse a Toluca, entidad en la que opera la aerolinea. Por lo anterior, en su camioneta particular se traslado a Toluca, lugar en el que se encontro con su copiloto Arturo Calderon, de 25 anos de edad, a quien conocia muy bien, ya que tiempo atras le dio cursos sobre la materia. Por razones que aun no se determinan, en lugar de regresar a Toluca, aparentemente los pasajeros le solicitaron que se fuera hasta Guadalajara, lugar en el que no pudieron aterrizar debido a que estaban haciendo trabajos de limpieza en las pistas. Relata Ignacio Alvarez que incluso ya se tiene informacion fidedigna de que al no poder aterrizar en la capital tapatia, el piloto solicito pista para descender en Mazatlan, permiso que consiguio despues de unos minutos. Sin embargo, agrega el entrevistado, cuando la torre de control de ese lugar ya lo habia autorizado a bajar, se perdio la comunicacion, lo que no significa, aclara, que a esa hora se haya producido el accidente. "A lo mejor ya no le permitieron el uso de la radio, o se descompuso". Aunque todavia las cosas no estan claras en este aspecto, se supone que "mi hermano haya intentado entonces aterrizar en Tepic, lugar en el que no habia condiciones favorables porque llovia y estaba nublado". Agrego: "El resto de la historia ya la saben, se estrello con una roca, la cabina se destruyo y era imposible que Carlos y su copiloto salieran con vida, lo mas probable es que no les alcanzo el combustible". El entrevistado hizo una breve semblanza de su hermano, de quien dijo que desde los 17 anos comenzo a volar. "En esa epoca trabajaba para Pemex y despues para la Cerveceria Moctezuma, empresas en las que siempre manejo el mismo tipo de nave, en la que perdio la vida a los 57 anos de edad. Dijo que por la temprana edad en que su hermano se inicio en los vuelos de aparatos Lear Jet y Jet Star, los conocia a la perfeccion, por lo que un tiempo se dedico a dar clases sobre el manejo de estas naves. Uno de sus alumnos fue el propio Arturo Calderon, su copiloto el dia de la tragedia en la que tambien perdio la vida. Carlos Ruiz acababa de cumplir 40 anos en esta actividad y su experiencia se reflejaba en las 13 mil horas de vuelo. Estaba a punto de retirarse porque ya le resultaba muy cansado cada viaje, por lo que ultimamente se dedicaba a construir vitrales y lamparas, oficio que inicio como pasatiempo y al que finalmente queria dedicarle el resto de su vida. .