SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: SE SOLUCIONARAN LOS PROBLEMAS DEL PROYECTO PUJAL-COY, DIJO EN SLP CABEZA: Antes de concluir el sexenio estara terminada la regularizacion de la tenencia de la tierra: EZP CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO EBANO, SLP, 29 de junio.-Al atestiguar la firma de los acuerdos interinstitucionales para atender la problematica productiva y agraria del Proyecto "Pujal-Coy", el cual se encuentra practicamente abandonado, el presidente Ernesto Zedillo afirmo que una de las prioridades del gobierno federal es culminar la regularizacion de la tenencia de la tierra en todo el pais antes de que concluya la presente administracion. El primer mandatario destaco que su gobierno buscara cumplir la meta de que la totalidad de predios y parcelas queden certificados en forma debida antes del ano 2000. Esta meta es realista y posible, dijo, si sabemos aprovechar el nuevo marco juridico que nos ofrece el articulo 27 constitucional. Senalo que ese marco legal da certidumbre juridica a los tres tipos de productores -ejidatarios, comuneros y pequenos propietarios-, quienes podran disponer de sus tierras con plena certeza, seguridad y libertad, y para ello se llevara a todos los nucleos agrarios el Programa de Certificacion de Derechos Ejidales y Titulacion de Solares Urbanos (Procede). Apunto que a traves de Procede se han certificado ya 21 de los 168 nucleos agrarios de San Luis Potosi que se encuentran en el distrito de riego del rio Panuco; otros 70 estan en proceso, y los restantes 77, indico, seran objeto de un trabajo intenso para resolver las causas que hasta ahora han impedido su incorporacion, entre ellas menciono la delimitacion de la infraestructura y de los respectivos derechos de via. Sobre los acuerdos de coordinacion suscritos entre las diversas dependencias del gobierno federal y el gobierno del estado de San Luis Potosi, el titular del gobierno federal aseguro que impulsara la solucion de los problemas que han afectado el desarrollo de la segunda fase del Proyecto "Pujal-Coy". De esta forma, sostuvo, se atendera la problematica de la produccion y la productividad en esta region, ya que conforme a la politica de desarrollo rural el aumento de la produccion y la productividad en el campo mexicano es la unica forma de incrementar los ingresos de los productores agropecuarios. Y para alcanzar ese proposito, advirtio, deben vencerse obstaculos como el rezago en la regularizacion de la tenencia de la tierra e incorporar nuevos sistemas de cultivo. El gobernador de San Luis Potosi, Horacio Sanchez Unzueta, explico que a pesar de los esfuerzos realizados a lo largo de 22 anos, el Proyecto "Pujal-Coy" registra una deficiente actividad agricola y ganadera, producto principalmente de la indefinicion en la tenencia de la tierra. En su oportunidad, la secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Julia Carabias, detallo que los convenios firmados hoy entre distintas instituciones federales y estatales estan orientados primero a resolver la legitima demanda agraria de indemnizacion de tierras, y en segundo lugar a impulsar la construccion de pequenas obras de riego para incrementar el aprovechamiento productivo de la region. En otro acto celebrado en este mismo municipio, el presidente Ernesto Zedillo aseguro que para romper el circulo vicioso de la pobreza en que se encuentran atrapados millones de mexicanos, particularmente los que viven en comunidades indigenas, el gobierno de la Republica impulsa el Programa Nacional de Alimentacion y Nutricion, porque solo con una alimentacion adecuada los ninos de estas zonas podran tener mejores oportunidades de desarrollo en beneficio del pais. Al iniciar en este municipio de la Huasteca su primera gira de trabajo por el estado de San Luis Potosi, el jefe del Ejecutivo conocio los avances del "Programa de Alimentacion Escolar en la Zona Indigena del Estado" (PAEZIE) y agrego que este contribuye a impulsar el combate al analfabetismo y el rezago educativo que subsiste en esta zona del estado. Dijo que la alimentacion en edad temprana es el punto mas efectivo para romper ese cerco y para que a la postre los ninos no tengan limitaciones permanentes en sus facultades de aprendizaje y de trabajo, y esten en mucha mejor capacidad -de lo que estuvieron sus padres- para contender por los retos de la vida. En este acto tambien hicieron uso de la palabra Concepcion Guadalupe Nava de Sanchez, presidenta del DIF en esta entidad; el representante de la comunidad Alzajib, Gerardo Ortega, y el nino Jaime Humberto Rosas Calderon, en representacion de la comunidad de Temexquititla, San Martin Chalchicuautla. Estos ultimos representantes de comunidades indigenas y beneficiarios de este programa. Durante su gira de trabajo por esta entidad, el presidente Ernesto Zedillo encabezo una reunion de trabajo en la ciudad de San Luis Potosi con empresas exportadoras. Ahi reitero el compromiso de su gobierno con el fomento a la actividad exportadora, mediante acciones que garanticen condiciones de certidumbre y estabilidad para la inversion, asi como una politica cambiaria que aliente el incremento y la diversificacion de las exportaciones y promueva una eficiente sustitucion de importaciones. Ante empresarios de esta entidad, Zedillo subrayo que Mexico otorga a la exportacion una alta prioridad que requiere del esfuerzo y participacion de todos los sectores, por lo que el gobierno federal velara por la planta productiva en las negociaciones comerciales internacionales; enfrentara las practicas desleales de comercio y combatira el contrabando. El objetivo central -indico- es obtener una plena reciprocidad en todos nuestros tratos comerciales mediante un solido apoyo diplomatico. Informo que el valor de nuestras exportaciones de mercancias llego en 1994 a 60 mil 500 millones de dolares, monto del cual el 85 por ciento correspondio a productos manufacturados. Menciono que esta tendencia se ha consolidado durante este ano, y ejemplifico: En los primeros cinco meses de 1995 la exportacion de manufacturas aumento casi 32 por ciento respecto al mismo periodo del ano anterior, y el superavit comercial -gracias al esfuerzo exportador- llego a casi 2 mil millones de dolares acumula do al mes de mayo. Senalo que estas cifras son importantes, pero que sin embargo el pais requiere exportar mucho mas para alcanzar el crecimiento y el desarrollo que todos deseamos. Tambien hicieron uso de la palabra Moyorico Hidalgo, encargado del despacho de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial en el estado; Juan Autrique Gomez, director general de la empresa Mexinox; Urbano Perez Vazquez, director general de Grupo Mabe; Javier Garcia Navarro, presidente de la Canacintra del estado, y Juan Carlos Valladares Garcia, director general de Aceros DMSA. Durante una visita que realizo a la Universidad Autonoma de San Luis Potosi, el presidente de la Republica manifesto que su gobierno dara un gran impulso a las instituciones publicas de educacion superior y alentara la participacion del sector privado, a fin de multiplicar la matricula actual y generar los recursos humanos que le hacen falta al pais en su proceso de crecimiento y desarrollo. En reunion con las autoridades de las principales instituciones de educacion superior de esta entidad, efectuada en el edificio central de la UASLP, el jefe de la nacion subrayo que el principal reto a enfrentar es aumentar la cobertura en materia de educacion superior, ya que el 1.3 por ciento actual es insuficiente para un pais con mas de 90 millones de habitantes y con una poblacion principalmente joven. Sostuvo que es proposito del gobierno federal revertir la tendencia "alarmante" de la ultima decada, periodo en el que la matricula en las instituciones de educacion superior no solo se estanco sino hasta decayo. .