SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: EL PODER DEL HEAVY NOPAL CABEZA: Astrid Hadad: soy hija de Coatlicue CREDITO: JUAN CARLOS CASTELLANOS C. No tuvo empacho para decirlo a flor de labio: "汨ue donde me ubico? Entre la Coatlicue y la Virgen Maria. Soy hija de ellas y las dos son deidades! Digamos que soy hija predilecta de ambas". Astrid Hadad se lo permite todo, porque para ella todo esta permitido. No hay limites ni fronteras; es capaz de romper toda estructura, la cuarta pared, la solemnidad, la tradicion, la institucionalidad, el misticismo y hasta lo ortodoxo. Recibio a El Nacional en su casa: acogedor habitat de mujer-artista que refleja lo mismo las vivencias del escenario (instrumentos musicales, vestuarios, utileria, etcetera) que el espacio mas intimo (ropa de diario, utensilios de cocina y coca cola para los cuates). -Como hija de dos deidades debes tener atributos muy especiales, 牢uales son? -No lo se. Tal vez los de todo mundo, pues todos tenemos atributos especiales muy distintos. 汪os mios? No lo se. -沒era la modestia tu principal cualidad? -Puede ser. Soy inquieta, imaginativa y cumplo religiosamente con el "y ahora que" del artista, con el "y ahora por donde". Porque muchas veces uno no sabe por donde jalar hasta que la imaginacion nos llega a dictar el paso siguente dentro de la carrera. Astrid se ha manifestado desde siempre como alguien que descubre y redescubre, interpreta y reinterpreta la musica popular mexicana, ya sea dando tiros o sobre un caballito de madera, o echandose un trago de tequila. Ella evoca las canciones campiranas, rancheras, bravias, machistas, dolidas y sabrosas al mismo tiempo. -每uando te descubres como innovadora? -Es dificil decir una fecha. Desde que estaba en la preparatoria ya empezaba a hacer cosas, como escribir programas de radio y algunas obritas de teatro. Creo que mi carrera como profesional se inicio cuando egrese del Centro Universitario de Teatro, y a partir de la version libre (Donna Giovanni) de la opera Don Giovanni, de Mozart, bajo la direccion de Jesusa Rodriguez, y el gran exito que tuvo en Europa. Recordamos que paralelamente realizo dos espectaculos propios interpretando canciones rancheras y boleros: Nostalgia arrabalera y Del rancho a la ciudad. En 1988 produjo y actuo la obra de teatro La occisa... o Luz, levantate y lucha. Ese mismo ano se formo su grupo musical Los Tarzanes, que desde entonces la acompana, creando lo que podria bien llamarse el estilo neorranchero, cuyo sincretismo cultural abarca una amplia gama de manifestaciones. Posteriormente monto La mujer del gol fo, No me hallo y La novicia azteca. -Tus imagenes son costumbristas y religiosas, profundamente arraigadas a la idiosincrasia nacional. 每ual es tu publico cautivo? -Todo!, porque toda clase de publico me va a ver y siempre sale satisfecho de mi trabajo. Aqui en Mexico ha sido bastante reducido, pero los que me conocen me toman muy bien aunque, como en todas partes, acuden personas que tienen tremendos prejuicios y hacen escandalo de algunas cosas de la religion, porque piensan que me estoy burlando. Aclaro que eso es lo ultimo que yo haria con la imagen de la Virgen Maria, un idolo prehispanico o cualquier otra divinidad". -求e donde tomas tus temas? -La realidad es que toda la educacion que me dieron en mi casa, desde nina, fue religiosa. Entonces mi cultura habla de lo que se en un marco de absoluto respeto. Y eso es lo que no entienden los mojigatos. En 1990 Astrid produjo su primera grabacion, Ay, Astrid Hadad, y participo en el Festival Latino de Los Angeles. En 1991 presento como espectaculo alternativo Heavy Nopal en el programa Mexico: treinta siglos de esplendor. Ese mismo ano fue invitada a participar en la exposicion Corazon sangrante, que se llevo a cabo en Boston. Dias felices aquellos. Luego, en 1992, realizo una gira por Chicago, San Francisco, Los Angeles, Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos, a la vez que participo en el programa cultural Mexico en Madrid, en la peninsula. -De mala manera, tu obra no ha sido reconocida ni difundida fuera de La Bodega. 沌or que no tienes otro espacio? -Lo ideal seria en television, pero en Mexico no se puede pasar por ese medio ni a los heroes mexicanos ni a las imagenes religiosas. De los idolos prehispanicos si puedes hablar, disfrazarte como ellos y hasta hacer mofa del azteca que se asusta del trueno. A los dioses mexicanos los puedes tratar como quieras, porque ya a nadie le importan". Aunque no ha sido muy evidente, la censura ha dejado sentir su sombra en torno a la obra de Astrid; no le han dicho abiertamente que su trabajo no puede entrar en la television (ni de Chapultepec ni de San Angel; ni del Ajusco ni de Santo Tomas; ni de Tlalpan ni de cable), pero ella considera que su trabajo no puede entrar a los hogares via pantalla chica debido a las politicas del monopolio y la mente constrenida de los hasta hace poco oficiales. Sin embargo no se lamenta. En La Bodega tiene sus mas gratos recuerdos escenicos de los anos recientes. -每ual es el publico de La Bodega? -Va mucho publico joven, que es precisamente al que yo siempre quise llegar y con el que se crea un entendimiento en cada funcion. Siempre procuro meter cosas nuevas sin cambiar el formato del espectaculo, y estar actualizada con la situacion que se vive en el momento en Mexico, de tal forma que el show siempre es distinto... aunque sea el mismo". Paradojas del arte. -汞n que o en quien piensas al proyectar un espectaculo? -Cuando hago un espectaculo no pienso en un publico determinado. Cuando lo hago es que tengo un tema que tratar, que exponer, y algo nuevo que decir. Desarrollo la idea, hago o busco canciones, lo armo y lo presento. Nunca he pensado hacer un espectaculo para tal o cual publico, porque no se cuantas clases de publico hay en el mundo. -每ual es tu fuente de poder e inspiracion? -La vida, todo lo que me rodea y todo lo que veo; la poesia, la historia de la calle y los recorridos por el centro. Bueno, hasta de los periodicos, de la television y del cine me nutro para armar un nuevo espectaculo. -沌iensas ensenar tu arte a las nuevas generaciones, ya en el terreno academico? -No!, yo no creo ser alguien que le pueda ensenar nada a nadie; apenas puedo conmigo misma. No tengo esas pretensiones, aunque lo mas que hago es reunirme con gente que tiene inquietudes y desea crear algo. Yo los apoyo, pero de eso a ensenar... No tengo un metodo. Soy totalmente intuitiva aunque, claro, todo trabajo conlleva una investigacion. No es nada mas de que se me ocurrio y ya. Nada es gratuito si se desea hacerlo bien. Para Astrid Hadad nada hay nuevo bajo el sol y todo es susceptible de ser perfeccionado y recreado. Tal vez todo se deba a esa sangre libanesa o maya que corre por sus venas, como ella dice. Sobre sus vestidos, que llegan a ser tan pesados (tiene hasta de 20 kilos) como costosos (algunos cuestan mas de 15 mil nuevos pesos), dice ser la autora intelectual y que algunos amigos le ayudan en la confeccion. Sus vestidos tienen nombre: hay uno al que nombra Corazon sangrante, otro Republica mexicana y otro mas se llama Coatlicue, amen de algunos mas que utiliza en sus funciones, dependiendo de la caracterizacion del momento, porque la musica ranchera, el bolero de los cuarenta y la rumba del c abaret dejan de serlo para volver a inventarse, para transformarse y metamorfosearse merced a la magia de Astrid, y tomar tintes inverosimiles. Entonces, una cancion ranchera inicia con una melodia arabe, un bolero se envuelve con un aire prehispanico, la rumba contiene un blues o un rock and roll. Asi nacio precisamente el estilo que ella domina, el mas puro y autentico heavy nopal con todas sus variantes. -Tu sabes de historia y religion de nuestro pais, 牢uanto sabemos los mexicanos de esos temas? -Muy poco. Mucha gente no sabe quien fue Coatlicue ni que significado tienen las piramides de Teotihuacan o la verdadera historia de la Virgen de Guadalupe. -沆 en el extranjero? -Igual, existe mucha ignorancia, aunque de pronto encuentras especialistas que conocen esos temas porque los han estudiado a fondo y con mucho sentido analitico. Recientemente me entrevistaron para la television de Australia sobre Diego Rivera, personaje totalmente desconocido en aquellas tierras. Pero estamos iguales, porque yo de Australia no conozco mas que a Cocodrilo Dunde y a los canguros. Yo lo entiendo de los australianos, pero no de los mexicanos como yo. Astrid Hadad realizo recientemente una gira por Australia y Nueva Zelanda. Con el animo siempre como escudo, sentencio que algun dia, cuando tenga mucho dinero, abrira su propio lugar para lucir su trabajo y el de sus amigos. Mientras tanto, asegura, seguira jugando Melate todos los domingos. Asi sea. .