SECCION CULTURA PAGINA 30 BALAZO: DEMANDA LABORAL CABEZA: CORO NACIONAL DE MEXICO, SOLO PROMESAS CREDITO: Jesus Quintero Hace pocos dias, 26 ex integrantes del Coro Nacional de Mexico (CNM) informaron que han levantado una demanda judicial contra Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Luis Herrera de la Fuente, director artistico de la Orquesta Filarmonica de la Ciudad de Mexico; Gerardo Rabago Palafox, director del Coro Nacional de Mexico, y Enrique Warnholtz Velez, administrador de la Academia de Musica del Palacio de Mineria, A.C. Los puntos que exige dicha demanda son: reins talacion inmediata, pago de salarios caidos, pago de las regalias procedentes de cuatro producciones discograficas y pagos de aguinaldos de 1992, 1993 y 1994. El director del Coro de MexicoGerardo Rabago Palafox, entrevistado ayer al respecto, senalo que no ha recibido notificacion alguna de tal demanda. Al reconocer que el Coro Nacional de Mexico dejo de existir porque se detuvo hiciera justicia desde el punto de vista laboral Una vida marcada por la falta de recursos La historia de acuerdo a las declaraciones de Hector Ramirez Juarez, uno de los demandantes es la siguiente: El Coro de la Orquesta Filarmonica de la Ciudad de Mexico inicio en 1981 sus actividades. Al ano siguiente, el coro paso a depender del Departamento del Distrito Federal. En 1989 se informo a los integrantes del coro que este desapareceria debido a la En marzo de 1992, Luis Herrera de la Fuente anuncio la firma de un convenio entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) y la Academia de Musica del Palacio de Mineria, A.C. (AMPMAC), con lo que el Coro Nacional de Mexico quedo debidamente constituido y paso a ser administrado por la AMPMAC. Ese mismo ano, Gerardo Rabago Palafox asumio el cargo como director del CNM, y al mismo tiempo se dejaron de cubrir aguinaldos y repartos de utilidades. Ante el descontento, Rabago declaro al CNM segun Hector Ramirez que el CNCA habia aportado 750 mil neopesos para el sustento de esta agrupacion, de los cuales, aseguran los demandantes, se desconoce el destino final. Para 1993, y en pleno ascenso cualitativo y cuantitativo de presentaciones, comenzaron a presentarse retrasos en los pagos quincenales, que se fueron alargando hasta llegar al orden de trimestrales. Como 12 meses atras, el reparto de utilidades, el aguinaldo y las regalias por los albumes grabados, brillaron por su ausencia. Ante esta situacion, los integrantes del Coro solicitaron la intervencion de Luis Herrera de la Fuente, cuya respuesta consistio en ya Sin poder precisar la cantidad total a que ascienden los sueldos caidos, Hector Ramirez Juarez indico que el objetivo primordial de los demandantes es ser reubicados dentro de alguna agrupacion coral. En tanto, la demanda laboral con el expediente numero 2091/94, de la Junta Especial 5-Bis, de la Junta Local de Conciliacion y Arbitraje, ha marchado de manera muy lenta, asevero el licenciado Raul Rodriguez Hernandez, abogado que representa a los 36 coristas. Rabago Palafox: Ayer, en San Angel, Gerardo Rabago Palafox ex director del Coro Nacional de Mexico senalo que dejo de tener contacto con los ex integrantes del CNM desde el momento en que la actividad del mismo se detuvo, y preciso que la invitacion que antes les hizo fue para que Al preguntarle si estaria dispuesto a reintegrar al coro de Mexico a los cantantes que lo demandan, afirmo: la orquesta asume con logica que ese es un escenario para la musica y no para externar problemas internos. Entonces, en lo personal, yo puedo decir que tengo una necesidad cultural que no incluye la necesidad de que se me ataque. Incluso tengo en el coro a varios elementos que estuvieron en desacuerdo al inicio; despues se acercaron y me dijeron que consideraban que estaban en un error. Se han integrado a trabajar conmigo y no ha pasado de alli. Al contrario, he tenido el gusto de recuperar buenos y fiele s amigos, y buenos musicos Rabago Palafox indico, respecto a la demanda que en su contra se ha levantado, que no ha recibido hasta ahora citatorio alguno, y no sabe Cuestionado respecto a cual institucion es la responsable de la desaparicion del CNM, Rabago Palafox deslindo al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de cualquier responsabilidad, ya que ese fue Mexico tambien se les debe dinero por funciones ofrecidas como Coro Nacional de Mexico. Y destaco: ¨Donde quedo el presupuesto? En cuanto a las percepciones de la Academia de Musica del Palacio de Mineria, cabe precisar que no fueron 750 mil neopesos los otorgados por el CNCA, como afirman los demandantes; es una cifra mayor. En una carta aparecida el miercoles pasado en el periodico Excelsior (Seccion B, pagina 7), Javier Gonzalez Rubio, director general de Comunicacion Social del CNCA, informo que el vinculo de ese organismo fue ue lo anterior implicase la existencia de relacion juridica alguna entre el Consejo y el llamado Coro Nacional de la Ciudad de Mexico o sus integrantes Ahora, es de presuponerse, la Academia de Musica del Palacio de Mineria, A.C. tendra que dar a conocer de que manera fueron utilizados esos recursos, y en todo caso, entregar los salarios caidos que los 26 ex integrantes del Coro Nacional de Musica reclaman .