SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: ESPERA BARREDA SOLORZANO QUE DISMINUYA LA DELINCUENCIA CABEZA: Reforzar la seguridad es necesario, pero sin incurrir en abusos, demanda la CDHDF CREDITO: RUBEN GARCIA Tras reiterar ayer su conviccion de que no solo es posible, sino necesario, que el combate a la delincuencia se realice con estricto apego a derecho, el presidente de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis de la Barreda Solorzano, considero, que todos los actos de autoridad encaminados a restablecer la seguridad perdida en la ciudad de Mexico deben desplegarse sin incurrir en abuso alguno. Apunto que por desgracia no ha sido infrecuente el abuso policiaco con graves danos para la o las victimas. Al referirse a los 11 operativos de seguridad anunciados el pasado miercoles por el regente Oscar Espinosa Villarreal -entre los que se menciono el dispositivo nocturno que consiste en la revision a conductores de vehiculos sospechosos-, De la Barreda Solorzano asevero que no es licito proceder a una detencion solo porque al agente policiaco le parezca sospechosa una perso na, por su rostro, vestimenta o por la hora en que transite por la via publica. Dijo que tampoco son licitas las redadas sin motivo justificado y que dejar al arbitrio de los agentes policiacos, sin limite alguno, la decision respecto a las detenciones conlleva el riesgo de generar una situacion contraproducente. Por desgracia, anadio, no ha sido infrecuente el abuso policial con graves danos para la victima, que puede evitarse si se aplica rigurosamente la ley. Al aludir al mencionado programa de seguridad publica, comento que esta, junto con la libertad y la salud solo se valoran debidamente cuando se pierden o se ven deterioradas. La seguridad publica, agrego, se esta revalorando porque la ciudad de Mexico se ha venido volviendo insegura. Advirtio que hay que distinguir entre la delincuencia corriente, que se ha incrementado por la crisis economica, y la criminalidad organizada, cuyo combate requiere recursos humanos y materiales "con los que no contamos suficie ntemente". En este contexto, adujo que sin una mejora sustancial de las condiciones de vida de los sectores mas desfavorecidos de la poblacion y sin policias plenamente capacitados y profesionales, los esfuerzos que se emprendan no daran los frutos deseados. No obstante, califico de plausible que se incremente la vigilancia policiaca, que por si sola puede disuadir a los delincuentes potenciales de llevar a cabo sus fines. .