SECCION: CIUDAD PAGINA: 14 BALAZO: SE CASTIGARA TODO EXCESO, AFIRMA GARAY CABEZA: Mano durisima, no dura, contra la delincuencia, anuncia Espinosa CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN El gobierno del Distrito Federal aplicara "una mano no dura, sino durisima" para combatir la delicuencia, porque es lo que requiere la ciudadania, afirmo ayer el regente, Oscar Espinosa Villarreal, al termino de la instalacion del Comite Central de la Comision e Integracion de los Consejeros Ciudadanos, celebrada en el Museo de la Ciudad de Mexico. En entrevista, Espinosa Villarreal manifesto que el programa de seguridad de 11 operativos que anuncio el miercoles pasado, "corresponde al grado de gravedad" que hoy esta viviendo la ciudadania por los embates de la delicuencia. Recordo que mas de 75 por ciento de la poblacion ha manifestado, en encuestas, su preocupacion por la seguridad. Al respecto, reitero que "solamente vamos a poder combatir la criminalidad y la delincuencia con metodos mas sofisticados, con mas organizacion, com mas prevision y llegando mucho mas a fondo". Por eso, dijo, "tenemos que echar a andar estos operativos" como el destinado a abatir el robo de automoviles y el comercio ilicito de autopartes, que incluye patrullajes nocturnos y detencion de "sospechosos". Agrego que los derechos de los ciudadanos no seran afectados. En ese sentido, el titular de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP), David Garay Maldonado, dijo que con la aplicacion de estos operativos "no se trata de intranquilizar a la sociedad; lo que se trata, precisamente es darle tranquilidad y paz social a la ciudadania. Lo de sospechosos, que para algunos medios (informativos) ha llamado la atencion, son aquellos que tengan carateristicas visibles de que precisamente pueden cometer un hecho delictivo". Garay Maldonado detallo que los operativos se instauraron a partir de la sintesis de las demandas planteadas por los Comites de Seguridad Publica delegacionales. La ciudadania nos exige respuestas, externo, "yo le pido la confianza de que podemos cumplir en los operativos". Tras senalar que estos dispositivos policiacos tienen criterios de operacion, descarto que puedan resultar afectados los derechos humanos de los ciudadanos, porque "cuando se habla de un vehiculo o persona sospechosa, debemos entender que a los primeros se les detendra porque sus placas no coincidan con el engomado o tengan carateristicas que hagan presuponer que son robados o introducidos ilegalmente al pais; a las personas se les capturara cuando merodeen en sucursales bancarias", por ejemplo. Agrego que los operativos no se aplicaran diariamente y ejemplifico que el de Proteccion a los Obreros se llevara a cabo los dias de quincena, mientras que los destinados a desalentar los delitos contra la salud, sera en discotecas, cabaretes y centros nocturnos, en los momentos en que estos funcionan. Son, dijo, acciones que han sido analizadas y no se han realizado desde el escritorio, sino que son demandas de la ciudadania. El titular de la SSP aseguro que los integrantes de los cuerpos policiacos respetaran las garantias individuales de los habitantes de la ciudad, ademas de que en caso de que se cometa algun exceso, "inmediatamente actuaremos en contra de ese elemento". Llamo a la poblacion a que denuncie cualquier abuso a la SSP, la Contraloria del Departamento del Distrito Federal (DDF) o la Comision de Derechos Humanos del DF, ademas de iniciar la querella correpondiente ante el Ministerio Publico. La inconstitucionalidad o constitucionalidad de estos operativos, subrayo, "se establece mediante un juicio, y no de opiniones, ante las autoridades competentes, quienes determinan que es lo que procede a traves del juicio de amparo". En ese sentido, senalo que los representantes de Seguridad Publica han senalado los lugares en donde es preferible desplegar dichos dispositivos. Finalmente, senalo que si los operativos no dan los resultados esperados "que es bajar los indices delincuenciales, estaremos en la mejor disposicion de implantar otros". .