SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: INVESTIGAN SU FORTUNA CABEZA: Agero, libre de imputaciones hasta que se aclare el crimen de Polo Uscanga: Romero A. CREDITO: RUBEN GARCIA H. Hasta en tanto no quede completa la investigacion relacionada con la denuncia de hechos del extinto magistrado Abraham Polo Uscanga y el homicidio de este, no se determinara si el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Saturnino Agero Aguirre, incurrio en alguna de las imputaciones que le hizo, en vida, Polo Uscanga, senalo ayer el subprocurador de Averiguaciones Previas de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, Jose Elias Romero Apis. Al dar a conocer, durante una entrevista, algunos pormenores del caso, Romero Apis comento que esta semana concluira la primera etapa de investigaciones con las declaraciones ministeriales de personas que de una u otra manera fueron mencionadas como conocedoras o participes en la referida denuncia de hechos que presento Polo Uscanga el pasado 5 de junio, antes de ser asesinado. Cabe recordar que en la aludida denuncia Polo Uscanga se refiere a las presiones de que fue objeto por parte del presidente del TSJDF para resolver de manera determinada algunos asuntos que se ventilaban en dicha instancia, asi como a las amenazas de muerte, agresiones, tortura y secuestro que sufrio. El funcionario fue claro al senalar que a Saturnino Agero se le sigue investigando por lo relacionado con la aludida denuncia de hechos. Dijo que hoy concluira la fase de declaraciones con la comparecencia ante el Ministerio Publico de los magistrados Margarita Guerra y Tejada y Gustavo Mauricio Barreto Rangel, integrantes de la VIII Sala Penal del TSJDF -a la que pertenecio Polo Uscanga- y quienes fueron objeto de las presiones de Agero Aguirre. Respecto a las versiones en el sentido de que Agero Aguirre tenia cuentas bancarias calculadas en 500 millones de nuevos pesos, de acuerdo con declaraciones del abogado Alberto Woolrich, amigo de Polo Uscanga, Romero Apis admitio que este testimonio se ha hecho del conocimiento del Ministerio Publico y que forma parte de la investigacion de la denuncia de hechos. En entrevista por separado, Ricardo Najera, delegado regional de la PGJDF en Cuauhtemoc e integrante del equipo de investigadores del caso Polo Uscanga, senalo que la carta que Uscanga escribio de puno y letra antes de ser ultimado de un balazo en la nuca -en la que revelaba pruebas de presuntos actos de corrupcion de Agero Aguirre, a quien responsabilizaba si algo le llegaba a pasar- no ha sido integrada como prueba en las pesquisas relacionadas con el homicidio. Interrogado en los pasillos de la VIII Sala del TSJDF, a donde dijo haber acudido "para tener alguna platica con varias personas", sostuvo que la misiva no constituye en si una prueba acusatoria contra Agero Aguirre. En este sentido, preciso que la conversacion de Polo Uscanga con el abogado Woolrich sigue siendo un senalamiento hipotetico contra el presidente del TSJDF. Condena Agero acusaciones Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Saturnino Agero Aguirre, afirmo ayer "que nunca se justificara que los enemigos internos y externos del TSJDF difundan calumnias sobre este organo de administracion de justicia" y condeno lo que llamo infundios en su contra. Al presidir un pleno de caracter privado al que no se permitio el acceso a la prensa, y donde un total de 20 magistrados fueron ratificados en su cargo y a otros tantos los nombraron -en ceremonia protocolaria- integrantes numerarios y supernumerarios (suplentes) del TSJDF, Agero Aguirre dijo que "hoy como ayer, nuevamente el TSJDF y sus integrantes, han sido atacados y calumniados" pero advirtio que "ni sus enemigos internos ni del exterior podran destruir la obra iniciada por Juarez y continuada por otr os que como nosotros, creemos en el derecho y estamos dispuestos difundirlo". En clara alusion a las acusaciones hechas publicas en dias pasados y relacionadas con la presunta autoria de presiones que Agero Aguirre ejercio en contra del magistrado Abraham Polo Uscanga, asesinado el pasado 19 de junio, para obligarlo a resolver diversos asuntos en forma determinada y a la demanda de una investigacion por supuestos actos de corrupcion y enriquecimiento, el titular del TSJDF recalco ante 45, de un total de 47 magistrados, que nunca se justificara que los enemigos internos y externos de l TSJDF dinfundan calumnias sobre este organo y condeno "los infundios y la hipocresia". .