SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: PUNTO DE PARTIDA PARA DEMOCRATIZAR AL DF: ESPINOSA VILLARREAL CABEZA: En marcha el proceso para elegir a consejeros ciudadanos; protestas del PRD y PAN CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Al instalar el Comite Central de la Comision de Integracion de los Consejos Ciudadanos en el Distrito Federal, acto que abandonaron los representantes de los partidos Accion Nacional (PAN) y de la Revolucion Democratica (PRD), el regente Oscar Espinosa Villarreal asevero que con esto inicia el proceso formal para la eleccion de los citados consejos, cuya participacion sera el punto de partida para cambios y avances democraticos en el sistema de gobierno en la capital del pais, despues de seis decenios. Espinosa Villarreal senalo que las funciones del consejo seran primordialmente para organizar las proximas elecciones del 12 de noviembre. En ese sentido senalo que la participacion que la ley les confiere a los citados consejos en decisiones y actividades publicas, habian sido exclusivas de las estructuras administrativas tradicionales, lo que representa "un paso en firme y hacia adelante en el camino de una reforma politica integral que renueve en su conjunto el regimen de gobierno del Distrito Federal". En el acto, celebrado en el Museo de la Ciudad de Mexico, el regente senalo que el proceso de eleccion de los consejeros ciudadanos esta delineado en la ley como un conjunto de actos que giran en igualdad de oportunidades y para todos los candidatos y la plena libertad para los votantes". El Comite, agrego, "atendera la responsabilidad de otorgar y vigilar el cumplimiento de dichas garantias". Llamo a los partidos a que con "rigor responsable y escrupuloso" garanticen adicionalmente la legitimidad del proceso de eleccion, ademas de que "la sociedad toma en sus manos la responsabilidad de una eleccion y a ella correspondera divulgar su significado real y sus ventajas para la ciudad y sus habitantes". Antes, los representantes de los partidos Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN), del Trabajo (PT) y Revolucionario Institucional (PRI) habian senalado que se debe mantener el estado de derecho y el orden constitucional, garantizar elecciones al margen de intereses ajenos a los ciudadanos para avanzar en la democratizacion de la capital. En su intervencion, el representante y diputado del PRD, Armando Villegas Davalos, senalo que la eleccion de consejeros ciudadanos no cubria los requisitos para ser un proceso democratico, por lo que fue abucheado por miembros de las juntas de vecinos -principalmente de Iztapalapa-. Enseguida siguio una serie de aplausos cuando el representante priista, Eduardo Escobedo, descalifico las declaraciones del perredista. Escobedo senalo que a los perredistas les gusta criticar, amenazar y violentar, ademas de adoptar actitudes de capricho. Justo, entonces, el microfono le fue arrebatado por el presidente del PRD capitalino, Rene Bejarano Martinez, quien fue abordado por un guardaespaldas. Ante ello, sus companeros perredistas, Margarito Reyes, Dolores Padierna, Leopoldo Ensastiga e Ivan Garcia Solis, se unieron a la protesta. Bejarano Martinez, sin el microfono del podio, ante representantes de diversos medios de comunicacion afirmo que el PRD se retiraba de la instalacion del comite, porque este acto era un evento de promocion priista, con la participacion del "desaparecido" Consejo Consultivo de la Ciudad de Mexico y sin respeto a la pluralidad. Mientras los perredistas abandonaban el acto, la diputada y repesentante del PAN ante el Comite, Maria del Carmen Segura Rangel, se sumo a la protesta del PRD capitalino advirtiendo que su partido no abandonaba su participacion en el proceso de eleccion de los consejeros ciudadanos, pero si abandonaron el acto. Segura Rangel coincidio con el asambleista Victor Orduna, quien expreso que el gobierno capitalino habia faltado a su compromiso de no apoyar a candidatos. Bejarano Martinez subrayo en entrevista que el Comite no tiene instalaciones para operar, mientras que los delegados politicos ya estan haciendo la distribucion de las jurisdicciones para los consejos ciudadanos cuando esta funcion corresponde al Comite. Agrego que por lo menos tres miembros del citado Comite, entre ellos Alejandro Varas, renunciaran al cargo porque nunca han sido consultados y por ello no pueden garantizar que se cumpla la funcion para la que se les nombro. .