PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HOY, MASIVA MOVILIZACION; SE TEMEN EPISODIOS DE VIOLENCIA CABEZA: Mas saqueos y manifestaciones sacuden a la provincia argentina de Cordoba CREDITO: AGENCIAS BUENOS AIRES, 28 de junio.-La provincia argentina de Cordoba, sacudida hace cinco dias por violentas protestas callejeras, seguia envuelta en un agitado clima social que incluyo esporadicos saqueos, dijo la policia. Las autoridades policiacas reconocieron oficialmente que dos supermercados fueron saqueados por varias decenas de personas entre la noche del martes y la madrugada de ayer. Manifestantes tambien interrumpieron el transito en las calles del centro e incendiaron neumaticos. Burocratas realizaron protestas callejeras en visperas de una masiva movilizacion, mientras el gobierno advirtio que podrian ocurrir otros episodios de violencia como los de la semana anterior. Los empleados judiciales, docentes y de hospitales de Cordoba, 750 kilometros al noroeste de esta capital, realizaron manifestaciones para exigir el pago de salarios atrasados, en su mayoria desde el mes de abril. No hubo violencia. Una masiva movilizacion de los gremios estatales fue anunciada para manana, y el gobierno provincial decreto "dia no laborable" el jueves, en un intento de atenuar la tension en la region. La semana anterior, una manifestacion de empleados estatales termino con violentos choques cuando la policia reprimio a manifestantes que atacaron el edificio de la Union Civica Radical (UCR), partido al que pertenece el gobernador Eduardo Angeloz. Hubo decenas de lesionados y mas de 100 arrestos. El gobierno culpo a militantes de ultraizquierda por lo sucedido. Las autoridades dijeron que mas de mil 500 efectivos de seguridad estaran manana destinados a garantizar la seguridad de la provincia. El jefe de policia provincial, comisario Carlos Ghigi, advirtio sobre la presencia "de elementos extranos a Cordoba", como la semana anterior. El gobernador no ha conseguido que el gobierno nacional le remita fondos para enfrentar la deuda del gobierno provincial, y tampoco logro creditos de bancos locales ni del exterior, que procura, por unos 150 millones de dolares. El presidente Carlos Menem recibira manana en Buenos Aires al gobernador saliente, Eduardo Angeloz, y al arzobispo catolico de Cordoba, cardenal Raul Primatesta, para analizar la situacion. Hace cinco dias Menem derivo el asunto a sus ministros. Cordoba, la segunda provincia mas importante del pais, entro en virtual cese de pagos, pero el gobierno nacional se niega a adelantarle fondos por coparticipacion de tasas federales, y le exige ajustes y privatizaciones para enfrentar su deuda. Angeloz confia en recibir dentro de una semana prestamos internacionales por 150 millones de dolares, para aliviar parte de un deficit de 800 millones .