PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COSTARA 2 MIL MILLONES DE DOLARES CABEZA: Aprobo la OTAN plan para eventual retiro de cascos azules en Bosnia CREDITO: AGENCIAS BRUSELAS, 28 de junio.-Los 16 embajadores de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) aprobaron un plan de operaciones para aplicar si es necesario el retiro de los cascos azules de Bosnia, anunciaron fuentes de la coalicion militar al termino de una reunion que duro toda la jornada. "No quiere decir que la OTAN parte manana para Bosnia", dijeron las fuentes, "sino que estamos listos tambien para la peor de las eventualidades, la del retiro de los cascos azules". El plan preve el empleo de 60 mil hombres fuertemente armados y protegidos por tanques, artilleria, naves y aviones. El vocero tambien dijo que el viernes proximo se reuniran en el cuartel general de la OTAN representantes de todos los paises que enviaron cascos azules a Bosnia con el comite militar de la alianza atlantica. "La discusion fue larga porque el plan es largo", senalo un embajador, en alusion a las 2 mil paginas y 24 anexos del proyecto que, en caso de aplicarse, sera la operacion de mayor envergadura en la historia de la OTAN (60 mil soldados) y la de mayor costo (unos 2 mil millones de dolares). Un portavoz de la alianza subrayo que, a pesar del plan, la OTAN "apoya la presencia de los cascos azules en la antigua Yugoslavia y considera esencial la mision que estan llevando a cabo". La alianza atlantica sigue abogando por "un acuerdo negociado de paz", porque "la retirada de los cascos azules es el ultimo recurso", insistio el portavoz. El texto aprobado es un plan de contingencia "provisional" que permitira a paises como Alemania o Estados Unidos obtener de sus parlamentos la autorizacion para desplazar tropas sobre el terreno si Naciones Unidas decide la evacuacion, momento en el que el Consejo Atlantico lo aprobara de forma definitiva. El Plan 40.104, como se conoce en la sede de la alianza, tambien es provisional pese a haber sido negociado hasta el ultimo detalle, porque "es un plan vivo, que evolucionara segun el desarrollo de los acontecimientos en la zona", senalaron las fuentes. Se trata de una operacion de cobertura, denominada Esfuerzo Energico y situada bajo mando de la OTAN para evacuar a los 24 mil cascos azules desplegados en la antigua Yugoslavia a peticion de la ONU. Estados Unidos aportara 25 mil hombres, el Reino Unido 20 mil, Francia 11 mil, Espana 4 mil y Alemania 2 mil, mientras que otros paises, como Belgica y Holanda, daran apoyo tecnico. A este contingente se unirian los 10 mil soldados de la Fuerza de Intervencion Rapida (FIR) y los 14 mil de los paises de la OTAN que estan en Bosnia como cascos azules, asi como unidades aereas y navales. El mando de las operaciones estara en manos del comandante de la OTAN para el sur de Europa, el almirante estadounidense Leighton Smith, y el comandante de los cascos azules en la antigua Yugoslavia, el general frances Bernard Janvier. Siete dias despues de que la ONU diera su beneplacito a la retirada de los cascos azules comenzarian a reagruparse estos, con ayuda de la FIR en diversas zonas, mientras se prepararia el despliegue de los casi 40 mil soldados suplementarios que realizarian la cobertura. Este despliegue, que tardaria entre cuatro y seis semanas, permitiria la salida ordenada de los cascos azules tanto por el aeropuerto de la capital bosnia como por las carreteras de esta ciudad hasta los puertos croatas de Split y Ploce, dependiendo de las condiciones climatologicas y de la cobertura aerea. Fuentes aliadas reconocieron que el plan deja algunos "cabos sueltos que se decidiran en el ultimo minuto" .